ÚLTIMA HORA

ZONA FRANCA

La Comisión de Economía del Parlamento de Canarias conoce la Zona Franca de Gran Canaria

Canarias Noticias - 17/06/2024

 Apóyanos para mantener nuestra libertad e independencia  informativa


 

Desde la Comisión han valorado positivamente esta visita, tal y como han explicado, porque les ha permitido conocer la labor que desempeña la Zona Franca de Gran Canaria y las oportunidades que ofrece

La Comisión de Economía, Industria y Comercio del Parlamento de Canarias ha visitado, este lunes 17, el Consorcio de la Zona Franca de Gran Canaria. Una visita que ha servido para explicar la labor que desempeña la Zona Franca de Gran Canaria, los proyectos en los que se encuentra inmersa, así como las oportunidades futuras que ofrece. 

La visita ha contado con la presencia de Luz Reverón, presidenta de la Comisión de Economía, Industria y Comercio del Parlamento de Canarias y portavoz del Partido Popular; Luis Campos, portavoz de NC-BC; Nicasio Galván, portavoz de VOX; Raúl Acosta, portavoz de AHI; Tamara Raya portavoz del Grupo Parlamentario Socialista y Natalia Évora, portavoz del Grupo Nacionalista Canario. 

Luz Reverón, presidenta de la Comisión de Economía, Industria y Comercio del Parlamento de Canarias y portavoz del Partido Popular, ha destacado la importancia de la visita a la Zona Franca, señalando que "brinda la oportunidad de comprender y valorar el papel crucial que desempeña en el desarrollo económico de Canarias, tanto en Tenerife como en Las Palmas". Reverón ha subrayado la necesidad de reconocer la Zona Franca como un instrumento significativo que puede beneficiar a todos los canarios y ha abogado por su fortalecimiento y expansión para fomentar el progreso económico y el bienestar de la región. 

Por su parte, el portavoz de NC-BC, Luis Campos ha destacado que “saber que hay instrumentos poderosos que pueden contribuir al crecimiento económico y a la diversificación ha sido de gran ayuda”. Campos ha añadido que, sin duda, el potencial de desarrollo y crecimiento para la economía se ha podido palpar gracias a la Zona Franca de Gran Canaria. El portavoz a su vez ha destacado tras la visita que la Zona Franca es una de las grandes desconocidas y todavía no está suficientemente aprovechada, por lo que "ahora nos toca a quienes estamos en la Comisión de Economía del Parlamento de Canarias contribuir a impulsarla y desarrollarla".  

Desde VOX, su portavoz, Nicasio Galván, ha afirmado que ha sido muy importante que la Comisión de Economía del Parlamento de Canarias haya tenido la oportunidad de presenciar de primera mano el potencial y las oportunidades que ofrece la Zona Franca de Gran Canaria, así como la experiencia de visitar empresas líderes en tecnología y el trabajo de calidad que se realiza en ellas. Galván también ha avanzado que esperan que la próxima visita sea a la Zona Franca de Vigo, lo que permitirá tener una visión aún más amplia de las posibilidades de crecimiento no solo para la ciudad, sino para toda la región. 

Tamara Raya, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista de la Comisión, ha calificado de "muy interesante" la visita a la Zona Franca de Gran Canaria. Raya destacó que "es muy positivo sacar el Parlamento a la calle" para conocer de primera mano los distintos organismos y su funcionamiento, lo cual permite identificar oportunidades y potenciales. Subrayó que la visita ha sido "muy instructiva" y ha resaltado la necesidad de darle más proyección a esta herramienta infrautilizada, ya que atrae inversión, genera empleo y favorece la internacionalización. 

También desde la Agrupación Herreña Independiente, su portavoz Raúl Acosta, ha calificado de "muy fructífera" la visita y ha asegurado que la cita ha permitido a la Comisión valorar la potencialidad de la Zona Franca, entender su funcionamiento actual e identificar sus carencias. Asimismo, ha subrayado la importancia de que el Parlamento de Canarias colabore en su mejora, con el objetivo de que la Zona Franca de Gran Canaria se convierta en una palanca de cambio y diversificación de la economía canaria. 

Desde el Grupo Nacionalista Canaria, Natalia Évora ha expresado su agradecimiento por poder conocer los proyectos en marcha y los futuros planes para las zonas francas de Gran Canaria y Tenerife. Además, ha valorado la visita a Oryx y Amspec, empresas ya establecidas en la zona, como ejemplo de casos de éxito. Évora también ha abogado por la expansión de las zonas francas al resto de las Islas Canarias, resaltando la necesidad de seguir trabajando y aprovechando las oportunidades que estas brindan.

 La Comisión ha podido conocer en su visita la estrategia de la Zona Franca de Gran Canaria, a través de una breve exposición de hitos conseguidos hasta el momento y proyectos futuros, como su estrategia en Latinoamérica, a través de una conexión en directo con Colombia; así como la estructura de la Zona Franca de Tenerife para la que contó con la exposición de su delegado Manuel Martínez. Tras las presentaciones se ha realizado una visita a las empresas Oryx y Amspec, que operan en la Zona Franca de Gran Canaria.

 

 

 

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día