ÚLTIMA HORA

SANTA CRUZ DE TENERIFE

Respaldo vecinal mayoritario a los presupuestos participativos de Santa Cruz de Tenerife

Canarias Noticias - 17/06/2024
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife / CanariasNoticias.es

 

Participación Ciudadana publica su segundo boletín de información sobre la evolución de los proyectos contemplados en esta iniciativa, donde destaca la realización de una encuesta a 200 personas inscritas en el portal de participación que han valorado entre buena y muy buena a esta herramienta municipal

Los presupuestos participativos 2023-2024, una herramienta que permite a los vecinos y a las vecinas de Santa Cruz decidir el destino de un porcentaje de las inversiones a realizar a través de una decena de áreas municipales, han recibido el apoyo prácticamente unánime de las personas inscritas en el portal de participación del Ayuntamiento.

Así se ha concluido tras la realización en 2023 de una encuesta a aproximadamente 200 personas en la que se preguntaba si los presupuestos son una herramienta eficaz para decidir sobre determinados aspectos de la ciudad. El 95% de los encuestados hace una valoración de la herramienta entre buena y muy buena, destacando principalmente aspectos como un procedimiento positivo y adecuado, y sin trabas administrativas; que se trata de una forma cercana de llegar a la ciudadanía; además de ser una oportunidad no solo para los vecinos de la zona centro, sino también para los barrios y colectivos que se sienten más desplazados.

Los distritos Centro-Ifara y Anaga lideran la ejecución de proyectos de la actual edición de los presupuestos participativos, que se pueden seguir a través de un boletín informativo que difunde el área de Participación Ciudadana del consistorio y del que ya se ha publicado su segunda edición.

En esta ocasión, la cuantía total de los presupuestos es de 1.600.000 euros, una edición en la que se ha incorporado una “línea ciudad”, que cuenta con una partida de 250.000 euros para proyectos culturales, educativos, de sensibilización, etcétera, mientras que el resto del dinero, 1.350.000 euros, está destinado a inversiones en todos los distritos.

Entre las principales iniciativas llevadas a cabo destacan, dentro del proyecto Línea Ciudad, una serie de charlas de sensibilización sobre el cáncer de mama y la práctica de estilos de vida saludables, impartidas en los cinco distritos de la capital por matronas del Servicio Canario de Salud. Cabe señalar que se trata de la primera edición de los presupuestos participativos en la que algunos de los proyectos de la Línea Ciudad se realizan conjuntamente con otras administraciones.

Actualmente se encuentran en ejecución los proyectos del Centro de Interpretación del Semáforo y Las Atalayas (a través del OAC); la iniciativa “Stop bullying, todos a una con la música”; diferentes actividades intergeneracionales entre personas mayores, adolescencia e infancia; una campaña de sensibilización de la patineta; y el proyecto de sensibilización “Una ciudad para todas las edades” (a través del IMAS).

Siguiendo con las acciones contempladas en los presupuestos, Servicios Públicos ha iniciado ya la mejora de la iluminación en la plaza Francisco Hernández Barroso, mientras que el servicio de Movilidad y Accesibilidad Universal ha concluido la instalación del espejo del cruce en la calle Sabino Berthelot. Aunque el Distrito Centro-Ifara y el distrito Anaga continúan a la cabeza en la ejecución de proyectos, el Suroeste y Ofra-Costa Sur comienzan los trámites para la ejecución de varios proyectos.

Por último, este boletín número 2, publicado ya en el portal del Ayuntamiento, informa que el 27 de mayo se llevó a cabo la tercera reunión de la comisión de seguimiento del proyecto de presupuestos participativos, donde se dió cuenta del estado actual de cada uno de los proyectos ganadores.

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, puso de manifiesto “la importancia del carácter plurianual de los presupuestos para que se puedan realizar proyectos que han sido elegidos por la ciudadanía” y recordó que “ya forman parte de la estructura administrativa del Ayuntamiento dentro de los presupuestos generales, independientemente de la voluntad política”. El regidor local señaló que “estamos comprometidos a seguir impulsando esta forma de participación porque creemos firmemente que una ciudad informada e implicada es la clave para progresar como sociedad”.

El concejal de Participación Ciudadana, Javier Rivero, valoró la iniciativa de los boletines puesta en marcha por el equipo encargado de los presupuestos participativos “ya que se trata de mantener a las personas interesadas en la iniciativa informadas sobre las novedades del proyecto y la idea es seguir elaborándolos periódicamente”. Asimismo, “animó a la población a seguir participando en un proceso que promueve una gestión pública más transparente y eficiente”.

 

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día