ÚLTIMA HORA

PREVENCIÓN DE INCENDIOS

El Parque Nacional de Garajonay en La Gomera contará con dos nuevas autobombas forestales para la protección de sus montes

Canarias Noticias - 21/06/2024
Nuevas autobombas forestales contra incendios

 

La Consejería refuerza la lucha contra incendios en el Parque Nacional de Garajonay adquiriendo dos autobombas forestales de 3.500 litros de capacidad por un valor de más de 614.180 euros

 

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias adquiere dos autobombas forestales destinadas a la lucha contra incendios por un valor de 614.180 euros. Estos vehículos se han incorporado a la flota del Parque Nacional de Garajonay, en la isla de La Gomera.

El consejero, Mariano H. Zapata, ha explicado que se trata de una inversión clave, ya que “renueva los medios de extinción de incendios forestales de los que disponía el Parque Nacional”, algo muy necesario de cara a “renovar la flota con vehículos modernos y adaptados a las nuevas circunstancias”.

Según detalló, se tratan de equipos fundamentales para fortalecer los medios contra incendios de los que dispone La Gomera, “contribuyendo así a una mejora de la eficacia operativa para extinguir los fuegos y aminorar los graves daños ambientales, económicos y sociales estos que ocasionan”.

Además, informó de que los nuevos equipos ya se encuentran en las instalaciones del centro de visitantes de Juego de Bolas del Parque Nacional de Garajonay, tienen una capacidad de 3.500 litros de agua y “cuentan con los más modernos sistemas de manejo y autoprotección”.

Asimismo, Zapata recordó que el cambio climático sitúa a Canarias en una situación crítica y “debemos de estar preparados ante el riesgo de sufrir grandes incendios forestales en nuestras islas”, por lo que desde la Consejería “apostamos por la prevención, tanto con la incorporación de nueva maquinaria, como con los trabajos que realizan los Equipos de Prevención y Extinción de Incendios Forestales (EIRIF) los 365 días del año”.

Por último, el consejero apuntó a que se espera que en los próximos meses se incorpore a la flota del Parque Nacional un tercer vehículo, “una autobomba nodriza pesada, con una capacidad de 10.000 litros, polivalente y dotada como los anteriores con los sistemas más modernos de manejo, seguridad y autoprotección”.

 

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día