ÚLTIMA HORA

SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA

El primer año de gobierno de San Bartolomé de Tirajana da lugar a más 800 acciones concretas “para situar el municipio donde se merece”

Canarias Noticias - 23/06/2024

 

Marco Aurelio Pérez: “El esfuerzo coordinado y el trabajo riguroso de los concejales ofrecen grandes resultados que están teniendo un impacto directo en los ciudadanos”

Alejandro Marichal: “A pesar de haber dos grupos políticos, existe un único gobierno centrado en la gestión y en el futuro de San Bartolomé de Tirajana”

 

El grupo de Gobierno del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana celebró su primer año al frente del municipio ofreciendo un balance de la gestión realizada después de que los grupos PP-AV y CC rubricasen el pacto de gobierno el 08 de junio de 2023. El regidor municipal, Marco Aurelio Pérez; y el primer teniente alcalde, Alejandro Marichal, acompañados por el conjunto de concejales, presentaron un informe en el que repasaron las acciones que se han realizado en este primer año de legislatura para cumplir con el objetivo principal: dar estabilidad y proyección socioeconómica a San Bartolomé de Tirajana. Marco Aurelio Pérez destacó que “un año después, el esfuerzo coordinado y riguroso, así como el trabajo encomiable de los concejales tanto del PP-AV como de CC, ha dado lugar a unos resultados que están teniendo un impacto directo en los ciudadanos”. Por su parte, Alejandro Marichal, hizo hincapié en que “a pesar de haber dos grupos políticos, existe un único gobierno centrado en la gestión y en el futuro de San Bartolomé de Tirajana”.

Por su parte, Pérez hizo un balance de las áreas dirigidas por el grupo político PP-AV comenzando por destacar que se “ha acabo con la sangría que se estaba produciendo con la devolución de las subvenciones” y se ha podido aprobar en pleno el Plan de Obras del FDCAN para el 2024 por un importe total de 4.154.000 euros y que contempla, entre otras obras, la rehabilitación del Parque Multifuncional San Fernando, el acondicionamiento de la Casa Montul, obras RAM en colegios o la homologación de las pistas y la instalación del césped natural en el Estadio de San Fernando. Por otro lado, se han rescatado financiaciones de otras administraciones que suman un total de 6.000.000 de euros, con las que se procederá a realizar, entre otras obras, los cambios de Césped Artificial en los Campos de Fútbol de Juan Grande y Castillo del Romeral; así como la construcción de Vestuarios en el Campo de Fútbol de Juan Grande.

A su vez, Marichal desgranó los principales hitos logrados en el área de Vivienda que dirige Lucía Jiménez. En esta legislatura, señaló, “se ha hecho una importe apuesta para ejecutar el Plan de vivienda más ambicioso de la historia reciente de San Bartolomé de Tirajana” logrando que en este primer año se transfieran 35 millones de euros para, a través de un convenio con Visocan, llevar a cabo la promoción pública de vivienda. Además, se ha consignado 1 millón de euros destinado a Ayudas al Alquiler para familias trabajadoras cuya convocatoria se pondrá en marcha en breve. Por otro lado, destaca la inversión de 8 millones de euros para las obras de rehabilitación urbana del parque de viviendas existentes, cuyos expedientes quedaron olvidados en la legislatura anterior y que permitirán la mejora estructural y de accesibilidad del Grupo IFA, Santa Águeda y Las Llaves, y cuyas obras podrían comenzar a principios de 2025. Además, se ha destinado 800.000 euros para realizar obras en 106 viviendas de Castillo; y se ha insertado a la Urbanización La Paz en el Plan de Rehabilitación de Entornos Urbanos para proceder a la mejora de accesibilidad y eficiencia energética y que supondrá una inversión de 5 millones de euros.

Además, destacó la labor realizada en materia de Urbanismo, área que dirige la concejala Davinia Ramírez, Marichal destacó que durante este primer año se han otorgado un total de 91 licencias de Obra Mayor, que han supuesto una inversión de 93 millones de euros, la recaudación en concepto de impuestos, de casi 3 millones de euros y que supondrán la creación de más 1.100 puestos de trabajo en el sector de la construcción. Además, se ha procedido a dar seguridad jurídica a los vecinos de zonas como Lomo Los Azules, Cuatro Matas o Montaña La Data, a través de la aprobación definitiva de Modificaciones Menores de Planeamiento, “expedientes que llevaban más de 20 atascados”. Además, se ha procedido al inicio del procedimiento medioambiental para dar, una vez y concluyan todos los trámites, seguridad jurídica a más de 500 propietarios que residen en Salobre Bajo, Lomo Los Pajaritos, Salinas del Matorral, Media Fanega y Aldea Blanca; además, esto permitirá la construcción de nuevas viviendas en esas zonas.

El último gran hito realizado por la concejalía de Urbanismo ha sido el dotar de presupuesto el convenio con Gesplan para desarrollar el Plan de Modernización, Mejora e Incremento de Competitividad de Maspalomas que se desarrollado con la aportación de 290.000 euros que el consistorio sureño debe aportar al total de 967.000 que cuesta su desarrollo.

En el área de Presidencia, Desarrollo Local y Recursos Humanos que dirige Elena Álamo, Marco Aurelio Pérez señaló que se ha dado impulso al proyecto europeo Destinos Turísticos Inteligentes, que está suponiendo invertir en nuestro municipio 5 millones de euros, con los que entre otros proyectos se está ejecutando el Centro de Control de Emergencias en El Tablero o el dar cumplimiento a la normativa europea para implantar las Zonas de Bajas Emisiones. Por otro lado, desde el área de Desarrollo Local se ha procedido a la contratación de 193 a través de diferentes planes de empleo y que han supuesto una inversión de 2´3 millones de euros. Mientras que desde Recursos Humanos, se ha aprobado las OPE de 2023/2024, ha situado al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana entre “los más cumplidores” en la ejecución de los Planes de Estabilización de empleados públicos, con un 80%; así como impulsar la pruebas selectivas para policía local, bomberos, arquitectos, ingenieros o técnicos de la Administración.

En la Concejalía de Educación, Cultura e Igualdad dirigida por Esther Delgado se obtiene “una balance muy positivo”, señaló Pérez, indicando que la gestión ha permitido desde poner al día las

facturas pendientes de reparaciones en centros escolares realizadas en la legislatura anterior hasta crear, con el Gobierno de Canarias, un convenio para remodelar el IES El Tablero y que supondrá una inversión 1,8 millones de euros. En el área de Cultura, se han realizado un total de 193 actividades.

En Deportes, concejalía de dirige Ramón Suárez, destaca la puesta en marcha del deporte escolar en el municipio; la reactivación del programa de senderismo ‘San Bartolomé Camina o el convenio para la implantación del módulo de Estudios Superiores de Acondicionamiento Físico en las instalaciones municipales. Además, de una larga lista de mejora y acondicionamiento de instalaciones deportivas en canchas de todos los barrios del municipio.

Los concejales Araceli Armas y Eduardo Armas, responsables de las áreas de Vías y Obras, así como de Parques y Jardines, se han encargado de gestionar el día a día de las demandas vecinales en las infraestructuras básicas. Además, han puesto en marcha el plan de asfaltado municipal que con 900.000 euros puso fin a los baches existentes en la zona turística. Además, han llevado acabo acciones de pintura, remates de obras y jardinería en los diversos parques y merenderos de los pueblos y barrios del municipio.

Por último, mencionó Marco Aurelio Pérez, el área de Seguridad y Emergencias dirigida por José Carlos Álamo, cuyo trabajo ha estado centrado en incrementar los recursos materiales y humanos para mejorar la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad. Por este motivo, se están realizando oposiciones y próximas convocatorias para incorporar hasta 70 nuevos agentes; lo mismo ocurre con el cuerpo de bomberos para incoporar a 12 nuevos efectivos. Además, de la adquisición de nuevos vehículos, dispositivos y material para los cuerpos de Seguridad y Emergencia.

En el área de Turismo, Festejos y Eventos, Marichal destacó la labor de gestión realizada por su concejala Yilenia Vega, cuya primera tarea en Festejos y Eventos ha sido la de “ordenar, ajustarnos el cinturón para con menos hacer lo mismo, y mejor si es posible. En definitiva, gestionar los recursos públicos de nuestros vecinos con mayor rigor y transparencia”. Marichal destacó el desfase de gastos acometidos durante la celebración de las fiestas municipales y festejos celebrados. Así, señaló que pese a que el presupuesto anual de esta área ronda entre los 1.2 y 1.5 millones de euros, el grupo de gobierno anterior gastaron de enero a mayo de 2023, 3.283.000 euros, dejando “sin un céntimo de euro a la concejalía para la celebración de las fiestas que se debían celebrar de junio a diciembre”. Como ejemplo indicó que mientras el PSOE/NC gastaron en las Fiestas de El Tablero, San Fernando, Navidad y Cabalgata de Reyes, un total de 1.324.451€, “la concejala de Coalición Canaria ha desarrollado las mismas fiestas recortando el gasto en 747.501 euros, ahorrando el coste pero no por ello la calidad de las mismas”.

Por otro lado, en materia de Turismo, se ha firmado un convenio con la Cámara de Comercio por 1.2 millones de euros para desarrollar el Plan de Promoción Turística de Maspalomas 2025; y en materia de infraestructura turística, ha transferido cerca de 8.000.000 de euros al Consorcio de Rehabilitación de Maspalomas para llevar a cabo tres proyectos que supondrán la mejora de los espacios turísticos del muncipio como son el Proyecto de Acondicionamiento y Mejora del Barranco de Maspalomas, la rehabilitación del Paseo Marítimo desde el Centro Comercial Tropical hasta el Hotel Beach Club San Agustín y la creación de una avenida para peatones y ciclistas desde San Roque Meloneras hasta Pasito Blanco. Además, durante el segundo semestre de 2024, se comenzarán las obras del Mirador Toboplaya, las obras para la accesibilidad a nuestra playas y el acondicionamiento paisajístico del Palmeral Oasis de Maspalomas.

En materia de Servicios Sociales, de la mano del concejala Dimas Sarmiento, destacó Marichal que después de 4 años se ha desbloqueado el contrato por importe de 1.465.000 euros, para dotar al Centro Ocupacional de El Salobre con servicio de comedor, ampliando sus plazas hasta 40 usuarios así como el horario, permitiendo la estancia hasta las 16:00 horas. Además dicho contrato contemplará plazas destinadas especialmente a las personas ‘grandes dependientes’. Por otro lado, se ha alcanzado un acuerdo con la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias para que San Bartolomé de Tirajana cuente con una unidad de refuerzo en materia de Salud Mental, cuya sede se ubicará en las oficinas del Parking de Maspalomas en la zona de Meloneras; y la suscripción de un acuerdo con la Asociación contra el Cáncer a fin de que los pacientes y sus familiares cuenten con un programa de acompañamiento, cuya sede se ubicará en las oficinas municipales, sitas en el CC Yumbo.

En cuanto al área del Mayor, el primer teniente de alcalde destacó que a pesar de que Nueva Canarias ha impedido que los vecinos de San Bartolomé de Tirajana puedan disponer de una Residencia de Mayores por las alegaciones presentadas que impidieron transferir a la Mancomunidad de Medianías la modificación presupuestaria antes de que surtiera efectos el techo de gasto el pasado 1 de enero 2024 "a pesar de esta actuación miserable con la han pretendido poner palos en las ruedas, quiero transmitir a los vecinos de nuestro municipio que no vamos a cesar en el empeño y buscaremos la manera para que la Residencia sea una realidad”. Y destacó que entre los logros de este primer año en esta área, destacan las obras de mejora de los Centros del Mayor del municipio y reconvertir a Centros de Día los de Tunte y Pajar, que incrementará el número de plazas en 24 más; se está trabajando en mejorar y ampliar el número de plazas en los Centros de Alzheimer de San Fernando y Aldea Blanca, que posibilitará la creación de hasta 20 plazas más.

Así, destacó Marichal “desde nuestra entrada en el gobierno municipal hemos destinado más de 110.000 euros en obras de rehabilitación y mejora en los Centros del Mayor de San Fernando y El Tablero y a lo largo de esta legislatura, invertiremos en la reforma y mejora de los Centros de Castillo del Romeral, Aldea Blanca, Tunte, Pajar y Cercados de Espino”. A su vez, se va a aumentar el número de actividades deportivas y socioculturales para nuestros mayores, y para ello, destinaremos 250.000 euros. En cuanto a las actividades deportivas, “hemos erradicado las listas de espera, añadiendo más personal y creando así 180 nuevas plazas disponibles”.

En cuanto a la Concejalía de Limpieza, encabezada por Ruyman Cardoso, se ha puesto en marcha el Plan de Limpieza, Concienciación y Embellecimiento 2024-2027 ‘SBT Brilla’ que ha desarrollado acciones como la Campaña Agüita y Jabón, con la que se han realizado más 40 actuaciones en las que se han utilizado más de 600.000 litros de agüita y jabón en las calles del municipio; se ha procedido al mantenimiento de los lava pies y duchas de todo el litoral, se han mejorado los puntos de recogida de basura, y se ha ido trabajando en los proyectos que están previsto de adjudicar en el 2º semestre de 2024, por importe superior a los 272.000 euros. A este Plan de Limpieza, se le suman acciones de Sensibilización y Sanción; así como uno de Participación Ciudadana para definir y establecer las pautas de limpieza y recogida de basura adaptada a las singularidades de cada barrio.

Por otro lado, en el área de Economía y Hacienda, el concejal Alexis Moreno durante este primer año de gobierno ha empezado a regularizar servicios que se realizaban sin contrato y sobretodo a dar un impulso a la contratación pública municipal. Prueba de ello es que durante este año hemos llevado a cabo más de 50 licitaciones, por importe de casi 10 millones de euros. Además, se ha pasado de pagar intereses a los bancos por los remanentes, concretamente 796.822€ en 2022; a que los bancos nos abonen cerca de casi 6 millones de euros en nuestro primer año de gobierno. Por último, hemos eliminado la tasa que durante años han tenido que pagar los vecinos para descargar online el certificado de viaje.

Marco Aurelio Pérez y Alejandro Marichal coincidieron en señalar que el trabajo “en cuerpo y alma” de todos los concejales que conforman el grupo de gobierno, el “buen entendimiento” así como “el compromiso y la humildad” con las que se está gestionando el municipio, permitirá posicionar a San Bartolomé de Tirajana en el lugar que se merece.

 

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día

Al filo de la medianoche del 26 de Junio de 2024 (VÍDEO)

Canarias al caer la tarde del 26 de Junio de 2024 (VÍDEO)