ÚLTIMA HORA

El Pleno de San Bartolomé de Tirajana aprueba declarar la extraordinaria y urgente necesidad pública de la ordenanza que compatibilizará los usos turístico y residencial

Canarias Noticias - 27/06/2024
Pleno Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana/ canariasnoticias.es

El Pleno de la Corporación Municipal de San Bartolomé de Tirajana aprobó este jueves declarar la “extraordinaria y urgente necesidad pública” e ‘interés social’ de la ordenanza provisional que se prevé redactar de inmediato para ordenar la compatibilidad provisional de los usos turístico y residencial en parcelas homogéneas de toda la zona turística litoral del municipio. La propuesta fue aprobada por el gobierno municipal con el apoyo favorable de los concejales socialistas y el voto en contra del grupo de NC.

El primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, explicó que la propuesta de la Concejalía de Urbanismo dirigida por Davinia Ramírez pretende dar una mayor seguridad jurídica a los vecinos que residen en las parcelas donde las fichas de ordenación pormenorizada del planeamiento municipal establece la denominación de “apartamentos o casas vacaciones bungalows”.

La redacción de esa Ordenanza Provisional para su tramitación urgente ya está en proceso. Marichal, sostiene que “es un paso crucial para resolver la confusión que afecta a muchos propietarios y residentes en la zona turística. Queremos asegurarnos de que nuestras normativas urbanísticas reflejan la realidad y las necesidades actuales del municipio, y para eso tendremos que adaptar el Plan General, para permitir una convivencia equilibrada y ordenada de los usos turísticos y residenciales, ofreciendo una mayor seguridad jurídica a los vecinos a fin de paralizar los expedientes sancionadores iniciados por la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias”.

En ese sentido, el informe técnico que avala la propuesta sometida al pleno advierte que la Ordenanza Provisional servirá de complemento a la ordenación urbanística, y que su duración “será efímera, pues será sustituida en su momento por la propia modificación del Plan General”. Admite también que la Ordenanza “no condicionará el planeamiento futuro, ya que la especialización de las parcelas se realizará mediante un estudio profundo y pormenorizado de cada una”.

Marichal afirmó que lo que se pretende con la ordenanza es que “en las fichas urbanísticas de las parcelas -además de la tipología edificativa - se detalle compatible el uso residencial permanente con el de segunda residencia”. También afirmó que la ordenanza tardará unos meses en ser redactada, y que antes de elevarse al pleno será sometida a modo de consulta al órgano ambiental municipal.

Marichal concluyó que esta actuación responde a “un modelo turístico que da identidad al destino y pone en valor a las personas, como una ciudad turística que integra a los turistas con las personas que residen y viven aquí. Ninguna persona que está residiendo en la zona turística está en contra del turismo, sino todo lo contrario. Nuestro modelo turístico es revisable, y lo que estamos proponiendo es un cambio en la forma de entenderlo: que los que vienen se integren con la cultura y las personas que vivimos aquí, y no crear guetos ni polígonos industriales”, dijo.

El alcalde Marco Aurelio Pérez aclaró que fue la propia Consejería de Turismo del Gobierno de Canaria la que ha mandatado al Ayuntamiento la redacción de la ordenanza provisional para poder actuar sobre las sanciones. “Se trata de una ordenanza municipal que se tramitará y aprobará en este Ayuntamiento y contra ella el Gobierno de Canarias sólo podrá actuar en los tribunales, porque este ayuntamiento es soberano y está capacitado para aprobarla”, afirmó.

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día