ÚLTIMA HORA

La Unidad de Cardiopatías Familiares del Hospital Doctor Negrín atiende a más de 1.000 pacientes desde su puesta en marcha en junio de 2023

Canarias Noticias - 28/06/2024
Hospital Dr. Negrín/ canariasnoticias.es

La Unidad de Cardiopatías Familiares del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha atendido, desde su puesta en marcha en junio de 2023, a más de 1.000 pacientes y a unas 240 familias afectadas por algún tipo de cardiopatía familiar. Dependiente del servicio de Cardiología del centro hospitalario, en el marco de esta unidad se han realizado alrededor de 400 estudios genéticos; en un 44,8% de los casos, se han encontrado resultados clínicos relevantes.

La Unidad de Cardiopatías Familiares se centra en el diagnóstico, tratamiento y prevención de patologías cardíacas hereditarias que afectan a múltiples miembros de una familia. Estos dispositivos desempeñan un papel crucial en la identificación de individuos en riesgo y en la implementación de estrategias de manejo personalizadas para su tratamiento. En primer lugar, se centran en el estudio minucioso de las familias afectadas por patologías cardíacas, con el objetivo de identificar patrones genéticos y factores de riesgo presentes en varios miembros. La recopilación detallada de historias clínicas, pruebas genéticas y evaluaciones cardíacas permite comprender mejor la naturaleza hereditaria de estas enfermedades y su posible transmisión a futuras generaciones.

Esta Unidad, que se ha puesto en marcha hace un año en el Hospital Doctor Negrín, está atendida por un cardiólogo especialista en cardiopatías familiares que trabaja en conjunto con diversas unidades y especialidades enfocadas a un abordaje integral de estas patologías. Los profesionales destacan el diagnóstico de un gran número de pacientes asintomáticos gracias al seguimiento en el screening familiar y/o estudio genético. Además, se está evaluando la puesta en marcha de una unidad multidisciplinar de síndrome de Marfan y otras aortopatías, en conjunto con otros servicios hospitalarios, de cara a realizar un diagnóstico preciso y un seguimiento estrecho en este perfil de pacientes con alto riesgo de presentar eventos cardiovasculares u otras complicaciones.

Consultas específicas

La Unidad de Cardiopatías Familiares del Hospital Doctor Negrín dispone de dos consultas específicas semanales. En una de ellas, se realiza un seguimiento estrecho de los pacientes que presentan dichas cardiopatías y la otra se dirige fundamentalmente al cribado familiar. Desde el centro hospitalario señalan que se trata de un pilar fundamental en la atención integral de enfermedades cardíacas hereditarias, combinando el estudio de las familias, la genética y la medicina personalizada para ofrecer un enfoque holístico y efectivo en la prevención y manejo de estas afecciones.

Papel de la genética

La genética juega un papel fundamental en las cardiopatías familiares, ya que muchas de estas afecciones tienen un componente hereditario. Identificar mutaciones genéticas específicas puede ayudar a predecir el riesgo de desarrollar ciertas condiciones cardíacas y a orientar decisiones terapéuticas y preventivas. Además, la medicina personalizada cobra especial relevancia en estos dispositivos, ya que cada paciente puede presentar variaciones genéticas y respuestas únicas a los tratamientos. A través de un enfoque personalizado, se pueden diseñar planes de tratamiento adaptados a las necesidades específicas de cada paciente, optimizando así los resultados clínicos y mejorando su calidad de vida.

Noticias más leídas del día