El Consejo de Gobierno de Canarias aprobó hoy, a propuesta de la Consejería de Hacienda, Relaciones con la Unión Europea, prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2024 la aplicación del tipo cero en el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) con el objeto de reactivar las actividades económicas en la isla de La Palma.
De esta manera, el Ejecutivo amplía por tres meses la vigencia del Decreto ley 12/2021 a determinadas operaciones, con el interés de llevar a cabo la reactivación de las actividades empresariales o profesionales, incluidas las agrícolas, ganaderas, forestales o pesqueras, y las actividades culturales, sanitarias, educativas, científicas, deportivas, sociales o religiosas, en aquellos casos en los que las construcciones, instalaciones o explotaciones en las que se desarrollaban estas actividades hayan sido destruidas o dañadas directamente por la erupción volcánica.
A fecha de hoy siguen manteniéndose las mismas circunstancias que supuso la prórroga, por lo que el Gobierno ve necesario volver a prorrogar las medidas fiscales previstas en el artículo 4.3 del citado Decreto Ley referentes a las entregas de terrenos situados en La Palma y calificados de solares conforme con la regulación del régimen del suelo y ordenación urbana, y las ejecuciones de obras, con o sin aportación de materiales, consecuencia de contratos directamente formalizados entre el promotor y el contratista que tengan como objeto la construcción de una vivienda en el solar a que se refiere este apartado, cuando se cumplan los siguientes requisitos:
Esta medida, que entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de Canarias, con efectos desde el 1 de octubre de 2024, servirá para continuar con el proceso de reconstrucción de los municipios más afectados por la erupción del 19 de septiembre de 2021.