RIC
Podemos rechaza que la RIC se use para especular con la vivienda de Canarias

Noemí Santana: “El colmo de la especulación es que grandes fondos usen los impuestos que se le ‘perdonan’ en Canarias para seguir aumentando los precios. No será con los votos de Podemos"
La formación morada rechazará en el Congreso el decreto ley acordado por Hacienda y el Gobierno de Canarias para que la Reserva para Inversiones de Canarias se pueda materializar en vivienda.
La diputada Noemí Santana afirma que Podemos en el Congreso va a rechazar cualquier iniciativa que suponga aumentar la especulación y el precio de la vivienda en las islas tal y como afirman sucedería si sale adelante el decreto ley que el Gobierno Central ha pactado con el Gobierno de Canarias y que permitiría que las empresas que se acogen a la RIC puedan hacer uso de ella para invertir en vivienda. La reserva para inversiones de Canarias es un mecanismo incluido en el REF que permite a las empresas no tributar por hasta el 90% de los beneficios obtenidos con el compromiso de invertir esa cuantía en las islas en los próximos 3 años.
Dicho mecanismo, que no ha servido para crear industria verde ni empleo de calidad en las islas, ya existía antes del estallido de la crisis inmobiliaria del 2008, y según algunos expertos pudo contribuir al efecto alcista de los precios de la vivienda en esa época, según comenta la diputada en el Congreso, "además, ya en el año 2000, un informe del Ministerio de Hacienda advirtió que se trata de un incentivo fiscal capaz de provocar “tensiones inflacionistas” en el Archipiélago, y con estos precedentes, tanto CC como el PSOE, pretenden ahora que sea usada por el sector empresarial para que compren o construyan vivienda y sigan aumentando el precio de las mismas en un momento en el que tenemos un grave problema de alojamiento para nuestra población en las islas. El colmo de la especulación es que grandes fondos usen los impuestos que se le ‘perdonan’ en Canarias para seguir aumentando los precios. No será con los votos de Podemos" finaliza Santana