Con la reciente orientación de la administración estadounidense hacia una menor carga regulatoria y la promoción de un entorno favorable a la inversión, muchos analistas coinciden en que este es un excelente momento para que emprendedores extranjeros—incluidos los españoles—den el salto y abran su negocio en Estados Unidos. Además de ofrecer un mercado enorme y diverso, el país cuenta con visas específicas que facilitan la instalación de empresarios e inversores, como la popular Visa E2.
Para comprender mejor esta oportunidad, a continuación presentamos algunos ejemplos de españoles que han triunfado en el mercado estadounidense con sus proyectos empresariales:
Estos ejemplos demuestran que los emprendedores españoles pueden competir y sobresalir en Estados Unidos, siempre que adapten su propuesta a las características del mercado local.
Uno de los principales atractivos para los empresarios que desean abrir o adquirir un negocio en Estados Unidos es la Visa E2. Esta visa de no inmigrante permite a ciudadanos de países con los que EE. UU. tiene un tratado de comercio—como España—vivir y trabajar en territorio estadounidense, siempre que realicen una inversión “sustancial” y cumplan con ciertos requisitos legales y operativos.
Para conocer todos los pasos necesarios, requisitos y consejos prácticos, te invitamos a consultar esta Guía Paso a Paso para Obtener la Visa de Inversionista E2 en Estados Unidos, donde encontrarás información detallada sobre el proceso de solicitud y los documentos necesarios.
En conclusión, si estás valorando expandirte al mercado estadounidense o iniciar un nuevo proyecto, este puede ser el momento ideal para dar el paso. Siguiendo el ejemplo de estos emprendedores españoles, es fundamental desarrollar un plan de negocio sólido, rodearse de asesores que conozcan la legislación norteamericana y, sobre todo, perseverar y adaptarse a la cultura empresarial de Estados Unidos. ¡El futuro de tu proyecto podría estar a un solo paso de cruzar el Atlántico!