Tenerife

USO denuncia el colapso total de la sanidad en Tenerife, con decenas de ambulancias bloqueadas hasta 16 horas

CanariasNoticias - 20/01/2025
USO denuncia el colapso total de la sanidad en Tenerife, con decenas de ambulancias bloqueadas hasta 16 horas
canariasnoticias.es
USO denuncia el colapso total de la sanidad en Tenerife, con decenas de ambulancias bloqueadas hasta 16 horas
canariasnoticias.es
USO denuncia el colapso total de la sanidad en Tenerife, con decenas de ambulancias bloqueadas hasta 16 horas
canariasnoticias.es
Tenerife

El sindicato USO-Canarias lleva meses denunciando la gravísima situación que atraviesa el servicio de ambulancias en Canarias, carente de los medios y del mantenimiento necesario, y que en Tenerife se está viendo especialmente degradado debido al colapso total del servicio en la zona norte de la isla y parte de La Laguna.

La falta de camas socio-sanitarias ha incidido en la falta de camas hospitalarias, lo que provoca que se esté utilizando a las ambulancias como si de habitaciones de hospital se tratase, quedando detenidas y a la espera de camillas en urgencias de los hospitales para la persona que se encuentra en la ambulancia, y de esta forma seguir con el servicio.

USO-Canarias aporta pruebas gráficas en las que se observa una decena larga de ambulancias paradas durante horas en el acceso del Hospital Universitario de Canarias, llegando algunos días a prolongarse hasta 16 horas, tiempo durante el que desde la isla baja y hasta el municipio de San Cristóbal de La Laguna he incluso ambulancias que llegan desde la zona sur se paraliza el servicio de ambulancias, lo que deja a prácticamente media isla en una situación de extrema gravedad.

Se trata de una degradación de todo el sistema que afecta a la calidad del servicio y a las condiciones de trabajo de todos los profesionales que trabajan de forma directa en las ambulancias de la provincia de Santa cruz de Tenerife, y que se ven abocadas a tener que descansar y comer en el interior de las ambulancias, poniendo en riesgo las condiciones sanitarias para estos profesionales y para los propios usuarios, pues una ambulancia no debería ser un merendero.

Existe una reunión pendiente a petición de USO y prevista para el 18 de febrero, a la que por parte del sindicato asistirá Jonathan González, responsable provincial de USO-Canarias para el Transporte Sanitario y miembro del Comité de empresa de la empresa concesionaria TASISA, y Sandra Tarín, secretaria general de USO-Canarias, y está prevista la participación de Noemí Santana, Directora del Servicio de Urgencias Canario -SUC-, y Luis Cabrera, Gerente de Gestión Sanitaria de Canarias -GSC-.

En palabras de Sandra Tarín “desde USO tendemos la mano a todas las organizaciones sindicales y colectivos de personas afectadas, para estudiar las medidas de presión oportunas por el bien de nuestra sanidad y nuestra gente”.

ÚLTIMO CONTENIDO