ÚLTIMA HORA

La Brigada Canarias XVI desarrolla el Proyecto Phantom Defender

Canarias Noticias - 29/01/2025

 

El proyecto Phantom Defender forma parte del Programa de Trabajo de Defensa contra el Terrorismo (DAT PoW) de la OTAN. Este Programa facilita el desarrollo integral de capacidades con el objetivo de proporcionar soluciones efectivas a las fuerzas operativas.

Personal de la Brigada “Canarias” XVI ha realizado una prueba de validación del proyecto “Phantom Defender” en el Campo de Maniobras y Tiro de La Isleta, en Gran Canaria, cuyo objetivo es minimizar la exposición del personal encargado de los reconocimientos NBQ (Nuclear, Biológica y Química) a la contaminación. Para ello se han empleado vehículos no tripulados multidominio, que permiten la transmisión en tiempo real de imágenes datos, desde la zona afectada hasta las zonas más retrasada en un despliegue. Con esta prueba, se han empleado los medios para evaluar en condiciones reales la eficacia de los procedimientos y tecnologías desarrolladas.

En términos operativos, el proceso comienza con el reconocimiento inicial de la zona contaminada mediante un UAV (vehículo aéreo no tripulado), seguido del marcaje digital y físico del perímetro por parte de los operadores. Posteriormente, se accede a la zona contaminada con robots equipados con detectores NBQ. Finalmente, un equipo reducido de personal altamente preparado se encarga de la toma de muestras, con un conocimiento preciso de la amenaza, minimizando así los riesgos de exposición. Tras esta fase se procede a la descontaminación de todo el personal y del material utilizado.

Las actividades del DAT PoW están alineadas con las prioridades establecidas en el NATO Defence Planning Process- NDPP (Proceso de Planificación de la Defensa de la OTAN), Bi-Strategic Commands- Bi-SC (Mando Estratégico Bilateral de la OTAN entre el Mando Aliado de Operaciones y el Mando Aliado de Transformación) y las prioridades políticas de la OTAN. Cada proyecto DAT PoW es liderado por una nación u organismo, aprovechando las capacidades de instituciones gubernamentales, industriales, científicas y de investigación, lo que acelera el desarrollo y la implementación de nuevas capacidades.

A este evento ha asistido personal de diferentes miembros de la OTAN, representantes de empresas del sector y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, quienes han podido observar de primera mano las capacidades y avances del proyecto Phantom Defender.

Noticias más leídas del día