ÚLTIMA HORA

RODAJES

Comienza en Gran Canaria el rodaje de "La cosa en la niebla", película que homenajea el trabajo de John Carpenter

Canarias Noticias - 04/02/2025

Martin Garabal y Elena de Lara protagonizan este largometraje, que mezcla la comedia con la ciencia ficción, siendo la ópera prima de Chedey Reyes

Durante lo que parece un vuelo rutinario, un veterano piloto de avión, Ismael, y su atípica copiloto en prácticas, Daniela, se ven envueltos en una serie de inauditos acontecimientos interdimensionales que los convertirán en la única esperanza para salvar a toda la humanidad de la inminente invasión de los Audryes. La Cosa en la Niebla es una carta de amor al género de ciencia ficción de serie B y al trabajo del cineasta norteamericano John Carpenter (La cosaGolpe en la pequeña china, entre otros títulos).

El rodaje se extenderá durante 4 semanas, finalizando el próximo 21 de febrero en la isla de Gran Canaria y se desarrolla casi íntegramente en la cabina de un avión construida para la ocasión y usando la técnica de pantalla led, en la que se proyectan los fondos en tiempo real, evitando así el uso de chroma. Esta técnica ha sido usada por múltiples producciones internacionales como, por ejemplo, The Mandalorian; en este caso la postproducción corre a cargo del estudio español USER T38.

El elenco está liderado por el actor y humorista argentino Martin Garabal, conocido por series como Famoso o División Palermo, ahí en una doble faceta como actor y guionista, estrenada en Netflix y que recientemente ha logrado el Emmy a “Mejor serie internacional”.

La coprotagonista es Elena de Lara, madrileña, a quien hemos podido ver en películas como Matusalén. Por otro lado los canarios Carla Miranda y Pablo Padrón completan el reparto.

La Cosa en la Niebla está dirigida por Chedey Reyes, en lo que es su primera película tras haber realizado cortometrajes como El Mirador de MartínUna Historia de Amor o Pluto. El guion de este largometraje corre a cargo de Juanjo Ramírez Mascaró, guionista canario con proyectos a su espalda como La Casa de Papel o su último proyecto, el podcast Titania, galardonado con el Ondas 2023 a “Mejor podcast del año”.

Este film es la segunda producción de ficción de la productora Jugoplastika, tras Mi ilustrísimo amigo, que se estrenará próximamente. En este caso, la película es producida en asociación con Barrios Producciones y el Instituto del Cine de Canarias; además de contar con las ayudas públicas de concurrencia competitiva del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria y la precompra de derechos por parte de RTVC.

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día