ÚLTIMA HORA

FRUIT LOGISTICA

El sector hortofrutícola, el Gobierno canario y el Cabildo grancanario buscan en Fruit Logistica consolidar la presencia de sus productos en los mercados europeos

Canarias Noticias - 04/02/2025
Estand de Canarias en Fruit Logistica

 

Con el apoyo de Proexca, el ICCA y la corporación insular, los productores del archipiélago de tomate, pepino, plátano y otros tropicales y subropicales con capacidad de exportación, como la papaya y el aguacate, encuentran en esta una feria una oportunidad para acceder también a nuevos clientes, especialmente del norte y del centro de Europa

El sector hortofrutícola de Canarias participará desde mañana miércoles, 5 de febrero, y hasta el día 7, en la feria Fruit Logistica de Berlín con el respaldo del Gobierno canario y el Cabildo de Gran Canaria para consolidar la presencia de sus frutas y verduras en los mercados europeos, especialmente en los países del norte y del centro de Europa.

En el evento, que tendrá lugar en el recinto Messe Berlín de la capital alemana, se darán cita, según datos de la organización, unos 66.000 visitantes y cerca de 2.800 expositores procedentes de 145 países para acceder a nuevos proveedores y reforzar los vínculos comerciales ya existentes.

Para ello, la empresa pública Proexca y el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), con la colaboración en esta ocasión de la corporación insular grancanaria, brindarán apoyo a la delegación de las islas mediante un espacio expositivo de 104 metros cuadrados destinado a las organizaciones y empresas participantes vinculadas a los principales cultivos de exportación: plátano, tomate, pepino, papaya y aguacate, con el propósito de exponer sus producciones y alcanzar acuerdos que permitan mantener e incrementar las exportaciones del sector hortofrutícola canario hacia el mercado exterior.

En esta misma línea, el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Ejecutivo autonómico, Narvay Quintero, asistirá a esta cita internacional junto al viceconsejero de Sector primario, Eduardo García, el director insular de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Gran Canaria, Alejandro Báez, y representantes Fedex-Aceto, Asprocan, Sweet Papaya-SAT Tejinaste y Agrorincón, para lograr acuerdos que promuevan la internacionalización del sector.

Asimismo, Quintero, García y personal técnico de Proexca mantendrán una serie de reuniones con agentes relevantes del sector en Alemania, entre ellos representantes del grupo internacional Keuthmann, que cuenta con larga trayectoria en el sector de los productos frescos, además de instalaciones propias en los principales mercados como Berlín o Hamburgo y red de contactos directa en el mercado mayorista y minorista y también con minonistas independientes en el norte y el este del país, y de colaborar con más de 30 distribuidores en dicho mercado.

El pasado mes de septiembre, una delegación de esta empresa visitó explotaciones de productores canarios a raíz de los contactos surgidos en la anterior edición de la Fruit Logistica. Principalmente se interesaron por frutas tropicales de Canarias como el plátano, la pitaya y la papaya, tanto en producción convencional como ecológica. 

Desde su primera edición en 1993, esta feria profesional ha crecido hasta erigirse como un foro de referencia para sector hortofrutícola mundial. Los sectores con más interés para los visitantes y expositores en la edición de 2024 fueron las frutas y hortalizas fresca, servicios técnicos, envases y embalajes y maquinaria asociada a estos y tecnologías digitales y aplicaciones entre otros ámbitos. Asimismo, el evento abarca numerosas actividades complementarias en las que se abordan temas esenciales para la industria de productos frescos, incluidos los efectos de la crisis energética, las dificultadas para encontrar mano de obra calificada y el cambio climático.

 

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día