ÚLTIMA HORA

TURISMO

El Patronato de Turismo de Fuerteventura y la ULPGC impulsan un Observatorio Insular de Turismo

Canarias Noticias - 07/02/2025

 

La consejera de Turismo, Marlene Figueroa, se ha reunido esta semana con el rector, LLuís Serra, para establecer las bases de colaboración de este proyecto

El Patronato de Turismo de Fuerteventura tiene previsto hacer realidad este semestre el Observatorio Insular de Turismo, en colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), y estrenarlo con resultados tangibles antes de la fecha prevista en que se celebrará el Simposio Internacional de Turismo en Fuerteventura -el próximo 19 y 20 de junio de 2025-. En una reunión mantenida con el Rector de la citada universidad, se han establecido las bases para avanzar en la mejora de la formación y capacitación a los trabajadores y trabajadoras del sector turístico en la Isla.  

La consejera de Turismo del Cabildo de Fuerteventura, Marlene Figueroa, y el Rector de la ULPGC, Lluís Serra, desarrollaron una jornada de trabajo esta semana precisamente para impulsar el Convenio mediante el cual se desarrolla el Observatorio Insular de Turismo, una herramienta  que permitirá al Patronato de Turismo y al conjunto de la sociedad conocer y analizar de manera solvente y científica los datos de coyuntura turística, económica, social y medioambiental, ofreciendo valoraciones cuantitativas y cualitativas, así como asesoramiento por parte de la Universidad para ser posteriormente utilizados en la planificación de estrategias de promoción y definición de acciones en aras de la sostenibilidad. 

La presidenta insular, Lola García, espera que la estrecha colaboración entre Cabildo y ULPGC se materialice en este Observatorio que, sin duda, constituye una herramienta fundamental para mejorar nuestro conocimiento sobre lo que pasa y poder así afrontar los retos de la gestión pública con la mirada dirigida hacia el desarrollo sostenible.

Para Marlene Figueroa es vital apostar por la profesionalización de la gestión turística, y contar con socios estratégicos de primer nivel que nos ayuden a analizar y comprender las tendencias de una industria muy competitiva.

Así mismo, y dentro de este marco de colaboración con la ULPGC, se está valorando una hoja de ruta para incrementar la presencia de la Universidad en la Isla, contribuyendo en la mejora de la formación de los trabajadores y trabajadoras del sector turístico, así como certificando sus capacitaciones. Con ello se pretende desde el Patronato de Turismo contribuir a consolidar un escenario en el que sea posible mejorar las condiciones laborales del sector.

 

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día