Deportes lanza un documento audiovisual para fomentar el conocimiento del arrastre canario
La directora general de Deportes Autóctonos, Lorena Hernández, y el presidente de la Federación de Arrastre Canario, Santiago Cacho, han presentado en el municipio tinerfeño de San Cristóbal de La Laguna un documento audiovisual sobre esta modalidad deportiva tradicional, a través de un recorrido por su evolución histórica y contenidos didácticos sobre su práctica en nuestros días.
El acto, celebrado en la sede lagunera de la Federación Canaria de Arrastre, contó también con la asistencia de la consejera de Deportes del Cabildo de Tenerife, Yolanda Moliné, y del concejal de Deportes y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, Badel Albelo, junto con otros representantes federativos, quienes quisieron mostrar su apoyo al proyecto.
Este nuevo material, que se estrena con el objetivo de impulsar la visibilidad de esta disciplina entre el gran público, forma parte de una serie de doce vídeos impulsados por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, dirigida por Poli Suárez, con el objetivo es documentar y difundir las diferentes prácticas deportivas autóctonas del archipiélago.
Hernández destacó “la importancia de producir este tipo de documentos, ya que nos permiten conservar y divulgar nuestros deportes por todo el archipiélago”, además de subrayar la necesidad de continuar “promoviendo los deportes autóctonos y consolidar los proyectos que tenemos en marcha, con el objetivo de fortalecer y dar mayor visibilidad a nuestras disciplinas, y darles el lugar que se merecen en la identidad cultural de nuestra tierra”.
Además de esta pieza sobre arrastre, la serie sobre juegos y deportes autóctonos y tradicionales engloba otros once vídeos: levantamientos de piedra y de arado, riego del calabazo, salto del pastor, vela latina de barquillos y de botes, juego del palo, bola canaria, lucha del garrote y lucha canaria. Este último, único que aún queda por estrenarse, tiene previsto ver la luz a lo largo de este mes de febrero. Una vez completada la colección, se distribuirá por los centros educativos del archipiélago, de tal manera que su alumnado pueda conocer más de cerca estas prácticas deportivas.
Con esta iniciativa, la Dirección General de Deportes Autóctonos mantiene su compromiso de promover el legado deportivo propio de las islas, con el que asegurar su transmisión a las futuras generaciones y fomentar el interés por estas prácticas en la sociedad canaria, con el fin de mantenerlas vivas.