ÚLTIMA HORA

El PSOE solicita contemplar la jubilación anticipada para las camareras de piso en Canarias

Canarias Noticias - 10/02/2025
Gustavo Santana/ canariasnoticias.es

El Grupo Parlamentario Socialista presenta para este próximo Pleno de la Cámara regional una Proposición No de Ley (PNL) en la que solicita al Instituto Canario de Seguridad Laboral (ICASEL) la elaboración de un informe para facilitar la incorporación de las camareras de piso como profesionales susceptibles de jubilarse de forma anticipada a los 58 años.

 

La iniciativa, defendida el diputado Gustavo Santana, pide la elaboración urgente por parte del ICASEL de un informe que acredite con datos la morbilidad y la penosidad de las camareras de piso e iniciar el procedimiento establecido en el Artículo 10 del Real Decreto 1698/2011, de 18 de noviembre, por el que se regula el régimen jurídico y el procedimiento general para establecer coeficientes reductores y anticipar la edad de jubilación en el sistema de seguridad social y proponer la edad de jubilación a los 58 años para las camareras de piso.

 

En la propuesta también se solicita convocar la Mesa de Trabajo de Hostelería del ICASEL con el objeto de llegar a un acuerdo entre sindicatos y patronal de la hostelería, e instar a sus organizaciones estatales a llegar también a un acuerdo entre la sectorial de la patronal hotelera y los sindicatos más representativos del país, para que soliciten el coeficiente reductor para la jubilación anticipada de las camareras de piso en virtud del informe.

 

Además, se puesta por iniciar desde Inspección de Trabajo una campaña específica en el sector hotelero de Canarias para aflorar el abuso de la externalización de las camareras de piso a través de la contratación de empresas externas a la empresa principal, así como identificar la trazabilidad de los contratos de las camareras de piso para desempeñar sus tareas en diferentes establecimientos a lo largo del tiempo y ver cómo afecta a su salud laboral, la parcialidad involuntaria y el abuso de los contratos fijos discontinuos, así como el de las horas extras.

 

Asimismo, se insta a elaborar una campaña específica de sensibilización destinada al sector hotelero sobre los riesgos psicosociales en las camareras de piso, singularmente sobre la afección a su salud mental.

 

Desde el Grupo Socialista se resalta que la accidentalidad laboral de las camareras de piso ha aumentado en los últimos tres años en un 3,7%, como acredita los datos elaborados por el Instituto Canario de Salud Laboral, los cuales indican que en 2023 fue de un 38,41%, en 2022 un 37,05%, y en 2021 un 34,7%.

 

Para el Grupo Socialista, “si bien es un éxito” del Parlamento de Canarias poder iniciar el procedimiento para modificar la Ley de Ordenación del Turismo, “queda tarea por hacer”, sobre todo en relación con parte de las reivindicaciones de las camareras de piso.

 

Una de ellas es la jubilación anticipada a los 58 años, o, como el propio colectivo ha manifestado en el Parlamento de Canarias, una mayor especialización de la Inspección de Trabajo en el ámbito que les atañe, así como la concienciación al empresariado para que apliquen de forma correcta las políticas de prevención de riesgos laborales, especialmente tras la obsolescencia de los estudios de riesgos psicosociales, o el incumplimiento de ellos.

Además de la precariedad en el sector, el incumplimiento de los convenios colectivos respecto a las camareras de pisos es otra de las cuestiones a abordar seriamente por parte de las instituciones públicas competentes.

 

En este sentido, recuerdan que en el Debate del Estado de la Nacionalidad, a instancias del Grupo Socialista, se aprobó una resolución para instar al Gobierno de España a elaborar en la mayor brevedad posible, un listado de todas las categorías profesionales que presenten una mayor incidencia de siniestralidad, peligrosidad y penosidad en el ejercicio del desempeño de sus trabajos, como pueden ser las camareras de piso o las personas trabajadoras del campo, con el objeto de proponer su inclusión en el citado reglamento.

 

También apuntan que, desde hace algunos meses, se está tramitando el Proyecto del Real Decreto por el que se regula el régimen jurídico y el procedimiento general para determinar la procedencia del establecimiento de coeficientes reductores que permitan anticipar la edad de jubilación en el sistema de la Seguridad Social.

 

Dicho Real Decreto está llamado a actualizar y mejorar el Real Decreto 1698/2011, de 18 de noviembre, por el que se regula el régimen jurídico y el procedimiento general para establecer coeficientes reductores y anticipar la edad de jubilación en el sistema de seguridad social, y en los cuales se establecen el procedimiento para fi

Noticias más leídas del día

Emergencia aérea en Gran Canaria: un avión Binter declara fallo de motor durante el aterrizaje

IMPACTANTE: Buzos captan el sismo submarino de 7,6 en el Caribe (VÍDEO)

Santorini sufre una deformación en medio de múltiples sismos (Audio/Vídeo)