ÚLTIMA HORA

TREN DE GRAN CANARIA

El Cabildo de Gran Canaria ultima el estudio de impacto y acometerá en 2025 las expropiaciones del tren mientras avanza la búsqueda de financiación

Canarias Noticias - 12/02/2025


“Es la vez que estamos más cerca de conseguir lo que pretendemos”, señaló el presidente insular, Antonio Morales, tras el anuncio de un protocolo entre Ministerio, Gobierno y cabildos para fijar posteriormente la financiación plurianual


“Es la ocasión en la que estamos más cerca de conseguir lo que pretendemos”, afirmó hoy el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, al término de la reunión entre las corporaciones insulares, el Gobierno de Canarias y la Secretaría de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible celebrada esta mañana en la capital de la isla. La mesa de diálogo acordó que antes de abril se firmará un protocolo que dará pie a los dos convenios para fijar la financiación plurianual de los trenes de Gran Canaria y Tenerife y consolidar su estatus de proyecto estratégico. 

Morales recalcó que el Cabildo de Gran Canaria dispone de “proyectos ya redactados y con un estudio de impacto probablemente ya definitivo en el primer trimestre de este año, lo que va a posibilitar tener realizadas las expropiaciones a lo largo de 2025”. En este sentido, recordó que la institución insular “cuenta con financiación suficiente”, en concreto con 16,7 millones de euros para este fin incluidos en el Plan Extraordinario de Inversiones con Remanentes. 

Subrayó igualmente que “es importante avanzar con este protocolo que abrirá las puertas a los convenios con cada cabildo para hacer realidad nuestra propuesta”, señaló tras un encuentro en el que tomaron parte el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano; el consejero regional de Movilidad, Pablo Rodríguez; la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila; el consejero de Movilidad Sostenible del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa; y su homóloga de la isla tinerfeña, Eulalia García; así como la directora general de Transporte y Movilidad del Gobierno canario, María Fernández, y el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana. 

“Consensuaremos ese protocolo”, agregó el presidente del Cabildo de Gran Canaria, “y a partir de ahí vendrán los convenios que vayan abriendo camino a la financiación y a la declaración de interés estratégico. Y también hemos pedido que nos avalen para captar recursos de Europa para avanzar en esa primera fase que tenemos planteada entre el Aeropuerto y Vecindario”. 

“Resulta crucial la consideración de interés general del proyecto dado que Canarias tiene una de las densidades de vehículos más altas de Europa y ya no podemos seguir avanzando en nuevos sistemas viarios. Probablemente, y así lo hemos comentado, el futuro pasa por menos carreteras y más redes de ferrocarriles para hacer realidad una movilidad sostenible”, recalcó Morales. 

Antonio Morales también expresó el agradecimiento al secretario de Estado por su visita a Gran Canaria, como muestra de su implicación en el proceso, así como el trabajo conjunto que se ha realizado entre el Gobierno de Canarias y ambos cabildos para establecer un frente común.

 

 

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día

Doce jóvenes universitarios realizarán prácticas en países africanos gracias a las becas del Cabildo (VÍDEO)

Emergencia aérea en Gran Canaria: un avión Binter declara fallo de motor durante el aterrizaje