ÚLTIMA HORA

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Las Palmas de Gran Canaria reduce un 2,4% la criminalidad en 2024 y vuelve a ser la gran ciudad con menos delitos

Canarias Noticias - 13/02/2025
Centro Cemelpa

 

El balance de criminalidad publicado por el Ministerio del Interior destaca el descenso en robos con fuerza (-22,2%), el tráfico de drogas (-10,6%) o delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria (-14,4%)

 

 Las Palmas de Gran Canaria se erigió en 2024 como la ciudad de las diez más pobladas del país con menos delitos registrados y la segunda ciudad con menos delitos por cada mil habitantes. Así lo refleja el Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior, que señala que, durante el año 2024, la criminalidad convencional descendió un 2,4% en la capital grancanaria. 

El concejal de Seguridad, Convivencia y Cultura, Josué Íñiguez, ha resaltado que “estos datos reflejan la buena política que se está desarrollando en Las Palmas de Gran Canaria en materia de seguridad, con un proceso de modernización y ampliación de la plantilla, ultimando la incorporación de 45 nuevos agentes y seis subinspectores o la incorporación durante 2024 de cinco inspectores”. 

“Las Palmas de Gran Canaria continúa, como en la última década, como una de las ciudades más seguras de España y en la que menos delitos se cometen entre las diez ciudades más pobladas”, ha subrayado Íñiguez. 

Las estadísticas hechas públicas por Interior señalan que en durante el pasado año se registraron un total de 19.691 delitos convencionales en la capital grancanaria, lo que supone una caída del 2,4% en comparación con el año 2023. 

Por tipos de delitos, destacan los homicidios dolosos y asesinatos y secuestros, con ninguno registrado en 2024 por los dos ocurridos en 2023; delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria, con un 14,4% menos; robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, con un 22,2% menos; robos con violencia e intimidación, con un descenso del 4,6%; el tráfico de drogas con una disminución del 10,6% y los hurtos, con un 2,4% menos. 

Con estos datos, Las Palmas de Gran Canaria vuelve a ser la ciudad que menos delitos convencionales registra, por debajo incluso de municipios con menos población como Bilbao, donde se produjeron 23.763. Asimismo, está considerablemente por debajo de poblaciones con un número de habitantes similar como Palma (35.540 delitos) o Murcia (25.358 delitos). 

En cuanto al ratio de delitos por cada 1.000 habitantes, la capital grancanaria alcanza un resultado de 83,95 delitos; solo por detrás de Zaragoza con 41,78y con registros sensiblemente mejores que Barcelona (105,93), Valencia (77,63), Sevilla (74,77) o Madrid (82,10).

 

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día

¿Gases en la falda del Teide? ¿Qué es esto?

Doce jóvenes universitarios realizarán prácticas en países africanos gracias a las becas del Cabildo (VÍDEO)

Emergencia aérea en Gran Canaria: un avión Binter declara fallo de motor durante el aterrizaje