SANTA CRUZ DE TENERIFE
Kapsch TrafficCom optimiza el tráfico y el aparcamiento en la playa de Las Teresitas en Santa Cruz

El área de Movilidad de Santa Cruz, coordinada por la concejala Evelyn Alonso, a través del contrato de 189.000 euros suscrito con este proveedor internacional de soluciones de transporte reducirá significativamente la congestión y optimizará el uso de los estacionamientos para una movilidad más sostenible
El Ayuntamiento de Santa Cruz, a través del área de Movilidad, gestionada por la concejala Evelyn Alonso, pone en valor que a través del contrato suscrito con Kapsch TrafficCom, con una inversión de 189.000 euros, esta firma líder en soluciones de movilidad sostenible “ha implementado un innovador proyecto de gestión del tráfico y estacionamiento en la playa de Las Teresitas, con el objetivo de mejorar la experiencia tanto de los residentes como de los turistas, reduciendo la congestión y optimizando el uso de los estacionamientos en la zona”, detalla el alcalde, José Manuel Bermúdez.
Por su parte, la concejala Evelyn Alonso destaca que “la playa de Las Teresitas, conocida por su belleza natural y su cercanía a Santa Cruz, sufre habitualmente de problemas de tráfico, especialmente durante las horas punta y en los días de buen tiempo” y argumenta que “con una capacidad de 1.200 plazas de aparcamiento, el área recibe más de 900 vehículos en momentos de alta afluencia, lo que genera atascos y dificulta el acceso a la playa, por lo que con la tecnología que aplica la empresa Kapsch TrafficCom este problema se verá significativamente reducido”.
Por parte de la empresa, se indica que “el nuevo sistema incluye cinco cámaras que monitorean la entrada y salida del aparcamiento, contabilizando los vehículos y calculando las plazas disponibles en tiempo real” y detalla que “además, se han instalado sensores específicos para gestionar las 120 plazas reservadas para personas con discapacidad, garantizando un acceso equitativo y ordenado para todos los usuarios”.
En este particular, con la finalidad de informar a los conductores sobre la disponibilidad de plazas, se han colocado tres paneles de mensaje variable a lo largo de los 7 kilómetros de carretera costera que conducen a la playa. “Estos paneles proporcionan información actualizada, permitiendo a los conductores tomar decisiones informadas antes de llegar al destino, evaluando si el aparcamiento está lleno, por lo que los conductores podrán optar por alternativas, reduciendo así la congestión en la zona de San Andrés”, detalla la empresan encargada de la gestión.
Por su parte, Javier Aguirre, director general de Kapsch TrafficCom España y Portugal, destaca que “España cuenta con más de 3.000 playas que atraen tanto a locales como a turistas, por lo que garantizar el acceso a estas zonas costeras y preservarlas para las generaciones futuras es un elemento sustancial” y agrega que “por ello este proyecto no solo mejorará la movilidad en Las Teresitas, sino que también contribuirá a una experiencia más agradable para todos los visitantes”.
El proyecto, que comenzó en noviembre de 2024, está previsto que finalice en mayo de 2025. Este es el segundo proyecto de gestión de aparcamientos en playas que Kapsch TrafficCom lleva a cabo en España, tras el éxito obtenido en Ibiza.
Para finalizar, destacar que Kapsch TrafficCom es un proveedor internacional de soluciones de transporte para una movilidad sostenible, con una amplia experiencia en más de 50 países. Sus innovadoras soluciones en peaje, gestión del tráfico, gestión de la demanda y servicios de movilidad contribuyen a un mundo más saludable y libre de congestiones.