SANTA CRUZ DE TENERIFE
Santa Cruz de Tenerife lanza la oferta de 26 nuevas plazas para la Policía local capitalina

La resolución municipal ya ha sido publicada en el BOE y, a partir de ahora, comienza el plazo de 20 días para la presentación de las solicitudes.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy la resolución del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife para la convocatoria del proceso selectivo que ofertará 26 nuevas plazas destinadas a la Policía Local capitalina. A partir de ahora comienza el plazo de 20 días hábiles para que las personas que aspiren a estos puestos de trabajo presenten las solicitudes. Esta nueva oferta es el resultado de las plazas ya contempladas en las previsiones municipales de los años 2022 y 2023.
La concejala de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Gladis de León, mostró su satisfacción “por seguir la hoja de ruta marcada para que la Policía Local disponga de más agentes y poder seguir mejorando el servicio que prestamos a la ciudadanía en el ámbito de las competencias municipales”. La edil reforzó este mensaje recordando que “una ciudad abierta como Santa Cruz, con sus características especiales como capital administrativa; polo de atracción comercial; amplio reconocimiento turístico; puerta de acceso para cruceros, y con una amplia oferta de eventos durante todo el año; precisa de una plantilla policial adecuada para dar respuesta a todo ello, y ese es el camino en el que estamos”.
Por su parte, la concejala responsable del área de Recursos Humanos, Tecnología y Atención Ciudadana, Purificación Dávila, señaló “seguimos trabajando para atender las necesidades de aumento de la plantilla policial, con el anuncio de hoy ya ponemos en marcha el procedimiento selectivo, las bases, requisitos y la definición de las pruebas teóricas y prácticas están fijadas para quienes quieran aspirar a ser parte de nuestra Policía Local”.
Con la publicación en el BOE se inicia este proceso que hará que los aspirantes transiten por la fase de la oposición, el posterior curso selectivo de formación y el obligatorio período en prácticas para todos los que lleguen al final del camino. El proceso selectivo contempla las pruebas de carácter físico (salto horizontal, flexiones de brazo, resistencia aeróbica y adaptación al medio acuático); también las pruebas psicotécnicas y de conocimiento, con ejercicio teórico y práctico; una prueba sobre conocimiento de idiomas y un reconocimiento médico exhaustivo.