SANTA BRÍGIDA
Santa Brígida renueva su Mercado Municipal

La reforma de esta recova agrícola, con una inversión de 210.000 euros, es una apuesta por un comercio local más uniforme, eficiente y moderno
Santa Brígida cuenta con un remozado Mercado Municipal: un punto de encuentro para productores y compradores, que también constituye uno de los atractivos de este núcleo de población con carácter propio, que mantiene su propia personalidad y conserva sus encantos naturales, aquellos vinculados al mundo rural.
El consejero del Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Hidalgo, el alcalde del municipio, José Armengol, y la concejal de Mercados Municipales, Carmen Juez, han inaugurado este sábado, 22 de febrero la reapertura del Mercadillo de Santa Brígida, en un acto en el que también estuvo presente la edil de Política Económica y Fiscal, Puri Amador.
El proyecto de reforma de esta recova agrícola ha tenido como objetivo la mejora del mobiliario de este enclave (neveras, mostradores, mesas, pesas, etc.). Su propósito ha sido revitalizar el espacio mediante mejoras estéticas y funcionales, apostando por una fusión equilibrada entre tradición y modernidad.
El consejero del Sector Primario, Miguel Hidalgo, destacó que "el proyecto responde a una apuesta decidida por el desarrollo de un comercio más moderno y accesible, que impulse el sector primario y la soberanía alimentaria en la isla. La renovación de los 35 puestos del Mercado de Santa Brígida refleja un compromiso con la calidad y la proximidad de los productos locales".
El alcalde José Armengol destacó: “Desde el Ayuntamiento, en colaboración con el Cabildo, hemos dado un paso más hacia la modernización de nuestro municipio sin perder de vista nuestras raíces e identidad”. Además, subrayó que “el Mercado es un punto de encuentro donde vecinos, vecinas y visitantes pueden disfrutar de productos frescos y de calidad, donde promover el comercio tradicional que nos define”.
Por su parte, la concejal de Mercados Municipales, Carmen Juez, recordó que “además de ofrecer productos locales y de calidad, el mercadillo desempeña un papel prioritario para el desarrollo del tejido económico del municipio, siendo una parte indispensable del sector primario de la Villa y prestando un servicio de primera necesidad a la población y visitantes”.
La obra ha contado con un presupuesto de 210.000 euros. La financiación para la misma provino de una subvención de 193.000 por parte de la Consejería del Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria, y una aportación de 10.000 por parte del Ayuntamiento de Santa Brígida.