Las Palmas de Gran Canaria
La Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria realiza cerca de 1.400 servicios de protección animal durante 2024
La Unidad de Mediación y Convivencia (UMEC), que ha asumido las funciones de Policía Judicial en materia de investigación, ha realizado 33 atestados por delitos
La Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Unidad de Mediación y Convivencia (UMEC), realizó el pasado año cerca de 1.400 servicios relacionados con la protección animal, en su mayoría identificación de animales, maltrato animal y charlas informativas sobre tenencia de mascotas.
El concejal de Seguridad, Convivencia y Cultura, Josué Íñiguez, ha resaltado la labor de policía de proximidad que desarrolla la UMEC, “una policía de cercanía, adaptada a las necesidades y demandas de la ciudad que entre sus competencias está la de protección animal”.
Íñiguez ha apuntado que “los agentes desarrollan una importante labor como es la identificación y atención de más de 800 animales que han sido localizados en la vía pública, la intervención en 28 casos de maltrato o los 27 de abandono animal, que han permitido trasladar a la Justicia 33 atestados por delitos relacionados con animales”. Y ha destacado las charlas impartidas en centros educativos, “con las que se conciencia sobre la tenencia y la protección de mascotas, trasladando a menores y, sobre todo, a adultos de que no son juguetes”.
En este sentido, la UMEC participó durante el pasado año en 37 eventos o jornadas para trasladar las responsabilidades que tienen los dueños y dueñas cuando deciden criar un animal doméstico. Entre los puntos que se hace especial hincapié están los cuidados básicos mediante una correcta higiene y las periódicas revisiones veterinarias, así como su obligatoria identificación mediante chip.
En estas charlas, además, los miembros de la Policía Local aprovechan para convertirlas en talleres para que los niños y niñas interactúen con los animales, especialmente con perros, con el objetivo de que superen el miedo que puedan tener hacia ellos.
La UMEC, que se creó en 2022 como policía de cercanía para dar respuesta a las demandas de los barrios a través de la prevención y el diálogo, además de contar con las competencias en protección medioambiental y animal; ha asumido las funciones de Policía Judicial en materia de investigación.
Así, los agentes realizaron el pasado año un total de 225 servicios, de los que 41 estaban relacionados con animales en mal estado, 28 por maltrato animal, 16 por incumplimiento de la normativa sobre protección animal o 17 por condiciones higiénico-sanitarias inadecuadas.
De las investigaciones abiertas por la UMEC, un total de 33 finalizaron en atestados por delitos relacionados con animales gracias a la estrecha colaboración existente entre la Policía Local, los juzgados de Las Palmas de Gran Canaria y la Fiscalía.
Asimismo, los agentes tramitaron 272 infracciones administrativas, de las que 84 estaban relacionadas con la Ley de Bienestar Animal, 36 sobre la normativa para animales potencialmente peligrosos y 26 acerca de la protección y tenencia de animales.