ÚLTIMA HORA

El turismo deportivo será la apuesta de Canarias gracias a la Copa del Rey de baloncesto

Canarias Noticias - 27/02/2025

 

La celebración de la Copa del Rey de Baloncesto 2025 en la isla de Gran Canaria no sólo traerá consigo a los aficionados del baloncesto. Al menos no es lo que quiere el gobierno de Canarias.

La Copa del Rey es uno de los eventos más importantes del baloncesto español. Los mejores equipos se enfrentan en una copa en un formato interesante, en el que se define al mejor conjunto de la competencia. Los jugadores, aficionados e incluso las casas de apuestas online se prepararon para el evento, que reunió a miles de aficionados en las islas.

Gracias a este evento deportivo, Canarias proyecta un futuro de turismo deportivo interesante. Cabe destacar que en 2023, el último dato oficial disponible, 120.000 turistas, entre los que se encuentran los deportistas y sus acompañantes, escogieron a las islas Canarias para llevar a cabo sus entrenamientos, tal y como indican los datos del ISTAC.

Los turistas deportivos que llegan a las islas tienen unas características distintas a las que se pueden ver en los visitantes tradicionales. Además de tener unos hábitos más responsables y ser más fieles a su destino, la mayoría de ellos optan por opciones más sostenibles a lo largo de sus viajes. Además, son turistas de mayor calidad. El 25% de estos turistas ya ha visitado las islas en los últimos 5 años, un dato que choca con respecto al 15% del resto de turistas. Además, sus estancias son más largas. Los ciclistas o nadadores suelen hospedarse durante 20 y 30 días, mientras que los deportistas de vela pueden llegar a quedarse en las islas entre 2 y 4 meses.

depormania.tv

La Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR) muestra que el 44,5% de los deportistas profesionales que aterrizan en Canarias para llevar a cabo sus preparaciones lo hacen desde la península, Alemania y Reino Unido, en concordancia con el tipo de turistas más común que se suele ver en las islas. Pero esta aplastante mayoría no eclipsa el hecho de que el turismo deportivo diversifica el mercado, y es que se pueden ver visitantes de Italia, Austria, Suiza, Francia y los Países Nórdicos.

El incremento de turistas deportivos que reciben las islas ayuda a rejuvenecer la marca Islas Canarias, pero también potencia el crecimiento de la cadena de valor turística, dando paso a nuevas oportunidades de negocio en el territorio. Esto no sólo se limita a los deportistas profesionales, sino también a todos los turistas que llegan a las islas en busca del atractivo natural y deportivo que se ha ido labrando.

Indudablemente el aumento en el número de empresas de turismo activo está directamente relacionado con el destino deportivo y la imagen que se ha ido formando en torno a las Islas Canarias. La orografía de las islas, tanto por sus grandes montañas como por su costa, permite a todo tipo de deportistas disfrutar de una preparación amplia.

Muchos turistas disfrutan actualmente de rutas de Trail, senderismo, bicicleta de montaña o actividades acuáticas como el kayak o remo, sin ser deportistas profesionales. Gracias, especialmente, a la imagen de destino deportivo.

También hay que tener en cuenta las instalaciones deportivas de gran calidad que se pueden encontrar en las distintas islas, y que aprovechan muchos equipos deportivos. Además de encontrarse disponibles para los equipos profesionales, muchas de ellas se encuentran abiertas al público, y los visitantes pueden conseguir el acceso a ellas para poder desempeñar sus actividades preferidas.

 

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día