ARTESANÍA
Arranca en Maspalomas la Feria de Artesanía de Gran Canaria Primavera Sur

La feria, que permanecerá abierta hasta el 16 de marzo en las inmediaciones del Faro de Maspalomas, también ofrece exhibiciones en vivo de varios oficios y actuaciones musicales
La 14ª edición de la Feria de Artesanía de Gran Canaria Primavera Sur ha abierto hoy sus puertas en las inmediaciones del Faro de Maspalomas con la participación de 72 artesanos y artesanas de la isla, dispuestos a mostrar la calidad de sus trabajos hechos a mano.
Desde hoy y hasta el 16 de marzo, las tres carpas dispuestas para la feria exhibirán las obras de profesionales de 15 municipios de la isla que representan hasta 24 oficios artesanos, de los cuales tres son tradicionales y 21 contemporáneos. Entre ellos destacan disciplinas tan diversas como la carpintería, la herrería, la cerería y la cestería de pírgano, junto a trabajos de cerámica, joyería, cuchillería, marroquinería y vidriería. El sector textil cobra un especial protagonismo con creaciones de almazuelas, decoración de telas, ganchillo, macramé y fieltro, sin olvidar oficios tan singulares como las miniaturas, la juguetería, la muñequería o la elaboración de puros. Además, la feria pone en valor propuestas de reciclado creativo de materiales, impresión y grabado, torneado de madera y jabonería, como muestra del talento, la innovación y la tradición que caracterizan a la artesanía local.
“Esta feria es uno de los espacios más atractivos para el sector”, aseguró el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, quien recordó que, además de la feria de Navidad en el Parque de San Telmo, la organizada en verano y ésta, este año, por primera vez, se celebrará también un encuentro en invierno. “Son espacios que permiten a los artesanos y artesanas comercializar de manera directa el producto con el que trabajan todo el año, genera por tanto actividad económica importante en la isla, pero también una manera de defender oficios artesanales tradicionales y modernos y, en definitiva, la potenciación de la artesanía en Gran Canaria”.
En ese sentido, ferias como ésta buscan fortalecer el sector artesanal, generando oportunidades para quienes se dedican a estos oficios, no solo dando visibilidad a sus trabajos, sino también facilitando un espacio donde comercializarlos, fomentando así la economía local. En el caso de la Feria de Artesanía Gran Canaria Primavera Sur, su ubicación privilegiada y de referencia para turistas y visitantes del sur de la isla, junto al emblemático Faro de Maspalomas, convierten esta cita en un escaparate ideal para dar visibilidad a la calidad del trabajo artesano, poner en valor la profesionalidad de los creadores y creadoras de Gran Canaria y difundir la riqueza cultural de la artesanía insular.
El presidente afirmó que, en los tres últimos años, la Feria de Artesanía Gran Canaria Primavera Sur ha experimentado un aumento de las ventas, pasando de los 134.000 euros en 2022 a los cerca de 160.000 euros en la pasada edición de 2024, “por lo tanto, este es uno de los espacios más importantes en Gran Canaria a la hora de facilitar la comercialización de los productos de los artesanos y artesanas de la isla”.
Artesanía en vivo y música enriquecen la visita
El encuentro, que permanecerá abierto de 10:00 a 19:00 horas, se complementa con un variado programa de dinamización, que incluye música en directo y exhibiciones de artesanía en vivo. Las actuaciones musicales tendrán lugar los fines de semana a las 17:00 horas, comenzando el sábado con la de Alberto González, Iván Quintana y Juan Sebastián Ramírez. El domingo 9 de marzo, lo harán Zaida Jiménez y Juan Sebastián Ramírez. Las actuaciones del siguiente fin de semana tendrán lugar el viernes 14 de marzo, con La Musicleta, y el sábado 15 de marzo, con Ana Falcón, ambas también a las 17:00 horas.
La feria contará además con exhibiciones diarias de artesanía tradicional, de la mano de los profesionales de la FEDAC. Las demostraciones han comenzado hoy con Pablo Betancor y su trabajo en cestería de caña. Mañana sábado continuará con las demostraciones Eloísa Peña y su manera de trabajar la cestería de palma y el domingo 9 por Mª Virginia González, especializada en hilado de lana. El lunes 10 de marzo será el turno de Domingo Suárez, dedicado a la elaboración de jaulas, mientras que el martes 11, Ulrike Güse mostrará su labor como tejedora. El miércoles 12, Ángel Rosario ofrecerá una demostración de cantería y el jueves 13, Manuel González hará lo propio con la cuchillería. El último fin de semana Bárbara D. Suárez combinará hilado de lana y tejeduría el viernes 14 de marzo, mientras que el sábado 15, Mª Teresa Ríos presentará la alfarería tradicional, y el domingo 16, cerrará el programa Nicolasa Alemán con una exhibición de calado.
Promovida y financiada por el Cabildo de Gran Canaria, a través del Fondo para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (FEDAC), organismo adscrito a la consejería de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía, la Feria de Artesanía Primavera Sur está organizada por Infecar, Feria de Gran Canaria, con la colaboración del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.
El programa completo, así como el listado de artesanos y artesanas participantes en esta edición de la Feria de Artesanía Gran Canaria Primavera Sur, puede consultarse en el siguiente enlace: feriasartesaniagrancanaria.es.