BORRASCA NURIA
El temporal de viento ya provoca derrumbes y caídas de estructuras de cableado y arbolado en Gran Canaria

La Dirección del Plan Insular de Protección Civil de Gran Canaria-PEIN declaró para toda la jornada la situación de: Alerta por vientos en la isla
La Dirección del Plan Insular de Protección Civil de Gran Canaria-PEIN, vista la predicción de la AEMET con la presencia de una borrasca sobre las islas con riesgo por vientos, en aplicación del PEFMA y dada la situación de ALERTA declarada por la Dirección General de Emergencias para la isla de Gran Canaria, se declara la situación de Alerta por vientos durante la jornada de hoy hasta las 20.00 h.
Las incidencias que se han producido hasta las 11.00 horas de esta mañana han provocado daños materiales y cortes de tráfico, sin que haya tenido que lamentarse por el momento daños personales, por lo que los servicios de Protección Civil y emergencias reiteran sus llamamientos a la prevención y a evitar riesgos.
Incidencias
La fuerza del viento ha sido notable en la zona de la costa norte, donde ha partido una torreta de la red eléctrica de media tensión, donde acudió el personal de bomberos de Gáldar hasta la llegada del Servicio de Averías de la empresa Endesa, quienes realizan maniobras para dejar el tramo protegido. Este incidente ha afectado a varias estaciones de distribución de energía en la zona.
Asimismo, se informa de la caída de piedras en la carretera del barranco de Azuaje, así como una palmera caída en la carretera de Sardina de Gáldar que ha afectado a la circulación a la altura del kilómetro 3,3 aproximadamente, desplazándose una patrulla de la Policía Local de Gáldar al lugar para la regulación del tráfico. Asimismo, se ha producido la caída sobre algunos vehículos de un poste de luz en Gáldar y de una marquesina de parada de guagua en Agaete.
Además, se ha procedido al cierre de la GC 702 (Carretera Fontanales – Juncalillo) en el tramo del punto kilométrico 0 hasta el 3 (donde se encuentra el área recreativa del Lomo del Palo).
Otras incidencias registradas son la caída de un cable de la red eléctrica en GC-130 (Carretera Telde - Pico de las Nieves) a la altura del punto kilométrico 15,650, por lo que se ha procedido a cortar la vía entre los puntos km 11,900 y 21,100.
El Consorcio de Emergencias de Gran Canaria ha reforzado el personal en todos los parques y se dispone de un mando de apoyo para actuar ante el Fenómeno Meteorológico Adverso (FMA).
Por su parte, todos los municipios han reforzado sus servicios de retén de Protección Civil y Policía Local, procediéndose al cierre de parques infantiles, suspensión de actividades en general y precinto de áreas recreativas. En el caso de Arucas, mantienen un retén con 2 vehículos 4X4 y 4 voluntarios, así como material y herramientas para emergencias.
Adrián Camacho, Concejal de Seguridad en Santa Brígida informa que también se ha procedido a restringir el uso de espacios públicos y activar los retenes de Protección Civil.
Los Ayuntamientos de Gáldar, San Bartolomé de Tirajana y Teror informan que han activado el Plan de Emergencias Municipal (PEMU) ante la situación de Alerta por vientos, declarada por el Cabildo de Gran Canaria, la Dirección General de Emergencias y la Agencia Estatal de Meteorología, con fecha de inicio a este jueves, 3 de abril, a partir de las 00.00 horas. Entre las directrices dadas, figura el cierre de parques municipales, zonas recreativas y senderos, así como se activan los servicios municipales para dar asistencia en caso de alguna situación de emergencia.
Reunión de coordinación
En la mañana de hoy se ha celebrado una reunión de coordinación del Plan Insular de Protección Civil de Gran Canaria (PEIN) con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y Gobierno de Canarias, en la que se ha destacado que estamos ante una jornada de viento provocada por el paso de un frente frío muy activo que traerá asociado fuertes rachas de viento y algo de precipitaciones.
Este episodio se extenderá a lo largo de toda la jornada de hoy, con su fase más activa en las horas centrales del día, donde se registrarán las rachas más intensas, disminuyendo durante la tarde y hasta primeras horas de la noche, cuando previsiblemente se pueda dar por finalizado este evento.
En particular, se prevé que el viento afecte principalmente a zonas altas, medianías N y zona NW de la isla. La evolución del mismo contempla un incremento de las intensidades durante la mañana con picos máximos en las horas centrales del día, pudiéndose superar los 100 km/h de racha. La componente irá rolando de SW a W con lo que el área de afectación se irá desplazando desde el noroeste (Agaete/Gáldar) hacia el noreste (Arucas, Firgas...), principalmente en la zona SW de Gran Canaria, aunque no se esperan grandes registros pluviométricos para la jornada.