VALLESECO
Las Medianías de Gran Canaria contarán con un nuevo embalse en Calderetas de Valleseco para el sector agrícola
En los primeros pasos de las catas ha estado presente el consejero de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Hidalgo Sánchez, alcalde de Valleseco, José Luis Rodríguez Quintana
Valleseco ha dado un paso importante para el futuro del sector agrícola de la isla con el inicio de los trabajos preliminares para la construcción de un gran embalse de riego. Este proyecto se desarrollará en una extensión de unas 60 hectáreas, aprovechando la confluencia de las canalizaciones de la Acequia de Crespo y la Acequia de la Cumbre. La infraestructura permitirá almacenar grandes cantidades de agua en la cabecera del barranco de Azuaje, lo que beneficiará a los agricultores de Valleseco y de otros municipios de las medianías de la isla.
En el arranque de las catas, ha estado presente el consejero de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Hidalgo Sánchez, acompañado por el alcalde de Valleseco, José Luis Rodríguez Quintana, el concejal de Aguas del municipio, Pacuco Rodríguez Vega, y personal técnico de ambas administraciones.
Miguel Hidalgo Sánchez expresó su emoción al comentar: "La verdad, una alegría inmensa. El Ayuntamiento de Valleseco ha adquirido todo este patrimonio precioso, magnífico, en el cual nos encontramos, y a partir de esa adquisición, ya podemos empezar a trabajar en esta futura balsa, que estará totalmente integrada en este espacio."
Por su parte, el alcalde de Valleseco destacó la importancia de este embalse para los municipios cercanos: "Estamos hablando de Teror, Firgas, Arucas y, por supuesto, Valleseco. Hace años venimos trabajando con el Consejero, Miguel Hidalgo, con la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias y la Asociación General Felipe Sánchez, en realizar estudios primarios para ver si este terreno es apto para desarrollar este proyecto estratégico para la agricultura."
Este propósito representa una de las obras más importantes para el desarrollo agrícola y la gestión de los recursos hídricos de las medianías de la isla. Con la adquisición de tres cuartas partes de la finca de Calderetas por parte del Ayuntamiento, se consolida el compromiso con el desarrollo sostenible de la zona.
Declaraciones del Consejero de Sector Primario, Miguel Hidalgo
Miguel Hidalgo explicó la relevancia de este embalse no solo desde el punto de vista agrícola, sino también como solución al problema hídrico que afecta a las medianías y cumbres de Gran Canaria. "Este embalse será una solución al problema del agua que estamos sufriendo en la zona, atendiendo las necesidades del municipio vallesequense y de los municipios colindantes. Además, proporcionará un valor medioambiental a la zona y servirá como un nuevo espacio para el disfrute de toda la población."
El embalse también tendrá una repercusión positiva en la distribución de recursos hídricos, utilizando fuentes naturales y otras cercanas, y será complementado con la distribución de agua proveniente de otros puntos.
Palabras del Alcalde de Valleseco, José Luis Rodríguez Quintana
El alcalde Rodríguez Quintana, quien ha sido uno de los principales impulsores del proyecto, subrayó que "llevo años trabajando para posicionar un embalse regulador en las zonas altas de este municipio, no solo para apoyar la agricultura de Valleseco, sino también de toda la comarca, que incluye Teror, Firgas, Arucas y Valleseco."
Rodríguez Quintana también destacó los avances que se están logrando: "Es gratificante ver cómo los estudios preliminares del suelo ya están en marcha. Esto nos permitirá tener, en unos años, un embalse que proveerá de agua a las medianías de la isla, algo que será fundamental para el sector agrícola, especialmente en verano."
El alcalde manifestó su esperanza de que los primeros avances en la construcción del embalse se logren al final del mandato, señalando que "la puesta de la primera piedra es un objetivo alcanzable con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias."
Un proyecto estratégico para el futuro de la agricultura
El embalse de riego de Valleseco, además de representar un paso adelante en la mejora de los recursos hídricos en la isla, también tiene un fuerte componente de sostenibilidad y desarrollo de la zona rural. Se espera que, una vez completado, este embalse no solo resuelva los problemas actuales de abastecimiento de agua, sino que impulse el crecimiento agrícola de la región, asegurando la continuidad de cultivos como la papa y las hortalizas, fundamentales para la economía local.
Este proyecto simboliza el trabajo conjunto de las administraciones públicas y las asociaciones locales, con el objetivo de garantizar un futuro más próspero para la agricultura de las medianías de Gran Canaria.