LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
La Sítycleta celebra su séptimo aniversario con más de 8,5 millones de kilómetros recorridos

Los usuarios del servicio público de bicicletas han evitado la emisión de 1.400 toneladas de CO2 a la atmósfera, lo que equivale a una plantación de 64.905 árboles
La Sítycleta cumple esta semana siete años y lo hace con datos positivos que avalan el buen funcionamiento del servicio público de bicicletas de la capital grancanaria.
En estos siete años, la Sítycleta ha recorrido más de 8,5 millones de kilómetros a través de más de 1,8 millones de alquileres, siendo el mayor uso -un 61,6 %-por parte de personas de entre 31 y 50 años. La duración media de los viajes realizados en Sítycleta es de unos 17 minutos y 6 segundos.
Con más de 115.000 usuarios registrados, de los que 25.000 son usuarios activos, la Sítycleta se ha posicionado en los últimos años como el medio de transporte más saludable y respetuoso con el medio ambiente en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Tanto es así, que los usuarios de la Sítycleta han evitado la emisión de más de 1.400 toneladas de CO2 a la atmósfera, lo que equivale a haber plantado 64.905 árboles.
Dato destacado es que el 86 % de los usos son de abonados y el 14 % corresponde a usos esporádicos de personas que no tienen el abono. En este último grupo se incluyen los clientes extranjeros que cada vez más utilizan la Sítycleta como medio de transporte para conocer la ciudad. En general, en temporada alta turística, el uso del servicio público por parte de los visitantes ha alcanzado una media del 30,26 %, siendo los alemanes, italianos y polacos los que más usan el servicio.
En otro orden de cosas, según una encuesta realizada por Sagulpa, el 81,5 % de los usuarios identifica a la entidad como la empresa municipal que gestiona la movilidad sostenible en Las Palmas de Gran Canaria.
El pasado mes de octubre, la empresa pública incorporó 120 bicicletas nuevas al servicio, que continuará aumentando en los próximos meses con la adquisición de bicicletas eléctricas y la instalación de nuevas estaciones en diversos puntos de la ciudad.