ÚLTIMA HORA

SEMANA SANTA

Roberto González: “La Semana Santa es un acto de profunda fe, pero también de reafirmación como laguneros”

Canarias Noticias - 08/04/2025

 

El periodista combina sus vivencias personales con numerosos apuntes históricos en su pregón de la Semana Santa lagunera

 

La Semana Santa de La Laguna ha arrancado oficialmente este martes con la lectura del pregón a cargo del periodista Roberto González Marrero, en un acto celebrado en la Catedral, que contó con la presencia del alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, el presidente de la Junta de Hermandades y Cofradías, Juan Antonio Pérez Gómez, el administrador diocesano, Antonio Pérez Morales, y el obispo emérito, Bernardo Álvarez, además de numerosos miembros de la Corporación municipal, así como representantes de entidades civiles. El pregonero fue presentado por la periodista Juani Brito de León y el acto contó con las interpretaciones musicales de la banda de música San Sebastián de Tejina y el Coro Polifonía de La Orotava.

En un pregón en el que combinó sus vivencias personales con numerosos apuntes históricos, Roberto Marrero dijo sentirse honrado de anunciar la Semana Santa, “que tanto arraigo y tradición tienen en esta ciudad”, asegurando que “para un lagunero, este es uno de los momentos más solemnes del año”.

“La Laguna es la más solemne de las ciudades Canarias, por su historia, por su tradición, por su cultura y su amor propio reflejado en acontecimientos como esta Semana Santa que muestran un acto de profunda fe, pero también de reafirmación como laguneros”, afirmó el pregonero.

Roberto González hizo un repaso a su infancia y a su primer acercamiento a la Semana Santa lagunera, a la que dijo sentirse vinculado en distintas etapas de su vida. Destacó el papel de las hermandades y cofradías laguneras, “que después de cinco siglos y muchas vicisitudes, continúan desarrollando su labor asistencial más allá de la Semana Santa”, y destacó el valor de los diferentes desfiles procesionales, subrayando su especial predilección por la procesión de la Madrugada, en la jornada del Viernes Santo.

“Como las grandes ciudades históricas, La Laguna, antes incluso de percibirse como tal, tenía alma de urbe antigua, que por suerte no pudo borrar el desarrollismo de los sesenta que llevó a muchas ciudades a huir precisamente de eso, de su carácter antiguo abrazando una modernidad mal entendida en la que todo debía ser nuevo. La ciudad resistió ese embate y supo darse cuenta con el tiempo que ahí residía su riqueza, en ese rancio señorío, de ciudad vívida y vivida. (…) Las calles laguneras trazan el camino a las procesiones que las recorren. Mezclando la belleza de los pasos con la armonía de sus calles renacentistas. (…) Y por esta ciudad, mi ciudad, está a punto de caminar la Semana Santa, por las mismas calles que comenzó su recorrido en el siglo XVI”, recalcó el pregonero.

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día

Impresionante arenga de Miguel Ángel Ramírez, presidente de la U D Las Palmas, antes de la victoria en Getafe (VÍDEO)

Fuertes lluvias provocan inundaciones en Costa Teguise y Tahíche, Lanzarote (VÍDEO)