ÚLTIMA HORA

LA OLIVA

‘La Oliva actitud ambiental’ lanza la campaña "Disfrútala sin dejar huella" para concienciar sobre la protección del entorno natural

Canarias Noticias - 15/04/2025
El Ayuntamiento de La Oliva, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, que gestiona David Fajardo, pone en marcha durante los meses de abril y mayo la campaña de sensibilización medioambiental "Disfrútala sin dejar huella". El objetivo es concienciar a vecinos y visitantes sobre la importancia de respetar los espacios naturales del municipio, especialmente en épocas de gran afluencia como Semana Santa y el inicio de la temporada estival.
La iniciativa incluye un impactante vídeo promocional que se difundirá en redes sociales, centros educativos, puntos de información turística y medios locales en donde, la figura de los guías ambientales junto con los vecinos y vecinas del municipio ponen en el centro la concienciación sobre el cuidado de nuestro entorno. En él, se pone voz a un mensaje de amor y respeto por Fuerteventura, recordando que la isla "ha pertenecido al tiempo y no a nosotros", y que nuestra huella —por pequeña que parezca— puede dejar cicatrices irreversibles.
Un mensaje que apela a la responsabilidad colectiva
Con una narrativa emotiva, el vídeo denuncia prácticas como salirse de los senderos, mover piedras o recoger rodolitos protegidos, alertando del impacto ambiental que estos actos generan: "Lo que algunos llaman recuerdos, para la isla es una gran pérdida". La campaña recuerda que el equilibrio natural depende de todos, y concluye con una llamada a la acción: "No dejes huellas. Protejamos lo que nos hace únicos".
El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, ha destacado que: “Queremos que quienes visitan La Oliva se enamoren de su belleza, pero también que entiendan que esa belleza es frágil. Con esta campaña apelamos al compromiso colectivo para que cada paso que demos en nuestros espacios naturales sea respetuoso y consciente”.
Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, David Fajardo, subrayó: “Es fundamental cambiar la forma en la que nos relacionamos con la naturaleza. Pequeños gestos como no mover una piedra, no llevarse una concha o respetar los senderos, tienen un impacto enorme en la conservación de nuestros ecosistemas. Esta campaña, en el marco del plan de actuación de ‘La Oliva actitud ambiental’ quiere sembrar esa conciencia en cada persona que pisa nuestras playas y montañas”.

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día