SANTA CRUZ DE TENERIFE
Santa Cruz de Tenerife activa información en vivo de la ocupación de aparcamientos de Las Teresitas
Desde Movilidad, dirigida por Evelyn Alonso, se anuncia que desde la tarde de ayer se encuentra operativa, en la citada área de la web municipal, los detalles, en tiempo real, que pueden ser consultados desde cualquier dispositivo móvil, para que usuarios y usuarias de la playa sepan el nivel de plazas disponibles.
El Ayuntamiento de Santa Cruz, a través de Evelyn Alonso, concejala del área de Movilidad, anuncia que, desde la tarde de ayer, ya se puede consultar, en tiempo real y a través de https://www.santacruzdetenerife.es/web/servicios-municipales/movilidad-y-accesibilidad-universal/aparcamientos, desde cualquier dispositivo móvil, el nivel de ocupación de los 1.200 estacionamientos en Las Teresitas, “por lo que las usuarias y los usuarios de la playa podrán disponer de esa información antes de salir de sus domicilios y no llevarse sorpresas o soportar colas cuando ya estén en la carretera”, señala el alcalde, José Manuel Bermúdez.
Por su parte, Evelyn Alonso confirma que “después de llevar varias semanas de pruebas con los nuevos carteles dinámicos, el primero de ellos establecido a la entrada de la playa, al lado de los estacionamientos de la entrada, desde ayer hemos activado la citada pantalla, con la que se pretende reducir las colas en la zona de baño chicharrera, sobre todo los fines de semana y festivos en los que predominan el buen tiempo” y añade que “la idea de esta medida y de la información en tiempo real en la web municipal es mejorar la movilidad y la accesibilidad en este enclave que es, a la vez, la puerta de entrada del macizo de Anaga”.
En la web municipal se ofrecen datos detallados al instante de la disponibilidad de plazas de estacionamiento en Las Teresitas, tanto en los aparcamientos del interior, como en las plazas que están situadas en la cabecera de la playa, “de tal manera que los conductores que pretendan acceder a esta zona de la costa chicharrera podrán conocer, de manera exacta y detallada, las plazas que están libres y ocupadas en el párking de cabecera de la playa, que cuenta con 355, y en el estacionamiento junto a la arena, que tiene 963 plazas”, anuncia Evelyn Alonso.
“A través de los colores de un semáforo -detalla Alonso- que se puede visualizar en la web del Ayuntamiento, se establece el nivel de ocupación del aparcamiento; de tal manera que con el rojo se indicará un nivel alto, entre el 80 y el 100%; con el amarillo, un nivel medio, entre el 60 y el 80%, y con el verde, un nivel bajo, de menos del 60%” y concluye afirmando que “además, se especifican las reservas especiales para Cruz Roja, carga y descarga, ambulancias, PMR (Personas de Movilidad Reducida), Mantenimiento, Policía Local, autocaravanas y taxis”.
Para concluir, desde el Ayuntamiento vuelve a sugerirse el uso del transporte público como la manera más idónea y cómoda para desplazarse a la playa de Las Teresitas y disfrutar de un día de playa y de la gastronomía de la zona, “convencidos de que el uso de la guagua, concretamente la línea 910, que solemos disponer de un servicio reforzado en Semana Santa y en los fines de semana y jornadas de buen tiempo, permiten compatibilizar el uso de esta popular zona de baño y no tener que soportar largas colas y esperas con el coche particular”.