¿Qué es una hipoteca fija y qué ventajas tiene hoy?

Es como pedirte siempre la misma cerveza en el bar; puede no ser la mejor, pero al menos sabes que no te va a sentar mal porque es siempre la misma. Quizás sea una comparación poco ortodoxa, pero funciona.
Una hipoteca fija es un préstamo hipotecario en el que el tipo de interés permanece constante durante toda la vida del préstamo. Esto significa que el importe de las cuotas mensuales no varía, independientemente de las fluctuaciones del mercado o del Euríbor (o de que cambien al camarero en nuestra comparación de arriba). Esta característica proporciona una gran estabilidad financiera al prestatario, permitiéndole planificar sus finanzas con mayor certeza.
Hemos pedido opinión a una consultoría de hipotecas, de las de toda la vida y con buena reputación, y nos dan su visión sobre el tema. En el contexto actual, las hipotecas fijas han ganado popularidad en España. Durante el año 2024, seis de cada diez hipotecas firmadas fueron a tipo fijo, reflejando una preferencia creciente por la estabilidad que ofrecen estos productos financieros.
Las ventajas de optar por una hipoteca fija son diversas. En primer lugar, la previsibilidad de las cuotas mensuales permite a los prestatarios gestionar su presupuesto sin preocuparse por posibles aumentos en los tipos de interés. Además, al no estar vinculadas al Euríbor, las hipotecas fijas protegen al cliente de las subidas de este índice de referencia (¡aunque tampoco se benefician de las bajadas a no ser que realicen una subrogación o novación hipotecaria!). Esto es especialmente relevante en un entorno económico donde las tasas de interés pueden ser volátiles.
En cuanto a las condiciones actuales del mercado, las hipotecas fijas presentan tipos de interés competitivos. Por ejemplo, la Hipoteca Fija Avantio de Banca March ofrece un tipo de interés nominal (TIN) del 2,30%, siempre que se cumplan ciertos requisitos de bonificación, como domiciliar la nómina y contratar seguros de hogar y vida. En la misma consultoría Aim Inver nos indican que están consiguiendo hipotecas a tipo fijo desde 1,85% (TIN), con ciertas vinculaciones.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que las hipotecas fijas pueden tener algunas desventajas. Por lo general, el tipo de interés inicial es más alto que el de las hipotecas variables. Además, si los tipos de interés del mercado bajan, el prestatario no se beneficiará de estas reducciones, ya que su cuota mensual permanecerá constante.
A pesar de estas consideraciones, las hipotecas fijas siguen siendo una opción atractiva para muchos compradores de vivienda en España. La estabilidad que ofrecen es especialmente valiosa en tiempos de incertidumbre económica. Además, con la posibilidad de encontrar ofertas con tipos de interés por debajo del 3%, las hipotecas fijas se presentan como una alternativa sólida para quienes buscan seguridad en sus pagos mensuales.
El único problema hoy en día está siendo el encontrar vivienda, al menos en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia o San Sebastián. Como indican algunos profesionales del sector del homeshopping (búsqueda de pisos para compradores), la falta de vivienda es lo que está lastrando la firma de hipotecas hoy en día en España, teniendo además que lidiar con condiciones de venta más desventajosas, y precios considerablemente más altos de lo que se podría haber previsto hace unos años.
Así las cosas, aunque las hipotecas a tipo fijo tienen la ventaja eterna de ser tan previsibles como la misma cerveza de cada viernes, tienen también la cuestión de tipos más altos en un contexto de mercado inmobiliario complicado, que complica un poco la compra de un piso.
Te deseamos suerte en tu búsqueda y, como siempre, te recomendamos que te ayudes de profesionales que puedan asesorare de forma gratuita.