ÚLTIMA HORA

Formación, empleo y compromiso social de Femete para 60 jóvenes

Canarias Noticias - 29/04/2025

 

Cuatro PFAE-GJ de Femete en energías renovables, telecomunicaciones, instalaciones eléctricas y gestión de edificios inteligentes, subvencionados por el Servicio Canario de Empleo y cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus.

 

La Federación Provincial de Empresas del Metal y Nuevas Tecnologías de Santa Cruz de Tenerife (Femete) gestiona actualmente cuatro nuevos Programas de Formación en Alternancia con el Empleo de Garantía Juvenil (PFAE-GJ), dirigidos a jóvenes inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil. Estas iniciativas, que combinan formación teórica y práctica profesional, están subvencionadas por el Gobierno de Canarias a través del Servicio Canario de Empleo y cofinanciadas al 85% por el Fondo Social Europeo Plus 2021-2027 Canarias.

En total, 60 jóvenes participan en los proyectos Femete Horizonte DigitalFemete Aldea Solar24Femete Aldea Verde y Femete Electro+, que tienen una duración de 11 meses cada uno, finalizando en febrero de 2026. El objetivo es mejorar su empleabilidad y facilitar su inserción en el mercado laboral en esos sectores considerados estratégicos por su alta demanda entre las empresas canarias.

Femete Horizonte Digital prepara a jóvenes en la instalación y mantenimiento de infraestructuras de telecomunicaciones, sistemas inmóticos de edificios inteligentes, redes de voz y datos y seguridad digital. El proyecto se desarrolla en colaboración con la Asociación Horizonte, incluyendo formación en prevención de riesgos laborales y trabajos en altura y espacios confinados.

Por su parte, Femete Aldea Solar24 capacita en el montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas, incluyendo el desarrollo de una instalación de autoconsumo de 10KW en Aldeas Infantiles y tareas de mantenimiento en la Fundación Don Bosco.

Femete Aldea Verde forma a las personas participantes en montaje y mantenimiento de instalaciones solares térmicas y redes hidráulicas, con actuaciones prácticas en las instalaciones de Aldeas Infantiles SOS Tenerife, mejorando su infraestructura de agua potable y sistemas energéticos sostenibles.

Finalmente, el programa Femete Electro+ especializa al alumnado-trabajador en el montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión y telecomunicaciones. Su formación práctica se realizará en las nuevas instalaciones de Proyecto Hombre en Tacoronte.

Colaboración con entidades sin ánimo de lucro

El presidente de Femete, Juan Antonio Jiménez Arranz, subraya que “estas acciones refuerzan nuestro compromiso con la cualificación profesional de difícil cobertura y de calidad como herramienta esencial para fomentar la empleabilidad y la igualdad de oportunidades entre la juventud. Además, tienen un fuerte componente social, ya que el alumnado-trabajador de estos programas contribuye directamente a mejorar las infraestructuras de entidades sin ánimo de lucro como Proyecto Hombre, Aldeas Infantiles, Fundación Don Bosco o la Asociación Horizonte, que realizan una labor fundamental en nuestra sociedad. Con estos proyectos, formamos profesionales cualificados al mismo tiempo que promovemos valores de solidaridad, cooperación y compromiso comunitario”.

Cada PFAE-GJ combina módulos específicos de formación técnica con orientación laboral, igualdad de oportunidades, sensibilización medioambiental y competencias digitales, asegurando un aprendizaje integral y adaptado a las necesidades reales del tejido productivo actual.

 

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día