ÚLTIMA HORA

UNIVERSIDADES

Futuros ingenieros de universidades públicas de Canarias visitan las obras en Arucas y el Puerto de Granadilla

Canarias Noticias - 07/05/2025


Esta iniciativa se enmarca en la primera edición de los ‘Premios a la Innovación ArchipiélaGO’ 

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias ha coordinado este miércoles dos visitas formativas dirigidas a estudiantes de Ingeniería Civil de las universidades públicas canarias, con el objetivo de acercar la práctica profesional al entorno académico. Esta actividad se enmarca en la primera edición de los ‘Premios a la Innovación ArchipiélaGO’, una iniciativa destinada a impulsar el desarrollo de proyectos universitarios innovadores en áreas estratégicas como las obras públicas, la vivienda, la movilidad y la gestión del litoral.

En Tenerife, alumnos de cuarto curso del Grado en Ingeniería Civil de la Universidad de La Laguna (ULL) se han desplazado al Puerto de Granadilla, donde han podido conocer de primera mano los avances y la planificación de esta infraestructura estratégica para el desarrollo de la isla. La visita ha estado presidida por el director general de Costas y Gestión del espacio marítimo canario, Antonio Acosta.

En paralelo, en Gran Canaria, estudiantes de segundo curso del Grado en Ingeniería Civil de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) han visitado las obras de la nueva circunvalación de Arucas, una infraestructura clave para mejorar la conectividad en el norte de la isla de Gran Canaria. Responsables de obra y personal del departamento de la Dirección General de Infraestructura Viaria han acompañado al grupo durante el recorrido.

Estas acciones refuerzan la colaboración entre la administración pública y las universidades canarias, ofreciendo al estudiantado una oportunidad única para conocer en profundidad el desarrollo real de grandes proyectos de obra civil en el Archipiélago.

Los encuentros forman parte de una ambiciosa estrategia que promueve el aprendizaje en entornos reales mediante charlas especializadas, visitas técnicas a infraestructuras emblemáticas y el contacto directo con profesionales del sector. Esta primera convocatoria representa una apuesta decidida de las universidades públicas y del Gobierno de Canarias por fomentar la creatividad y la capacidad de innovación del alumnado universitario, con el fin de aportar soluciones sostenibles a los principales retos en materia de infraestructuras, vivienda y movilidad en las islas.

 

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día