CULTURA
La Iglesia de San Pedro Mártir acoge en Telde una exposición sobre vestimenta tradicional impulsada por la FEDAC
La consejera de Desarrollo Económico inaugura la muestra y destaca el valor de estas iniciativas para difundir el conocimiento y respeto por la vestimenta tradicional
La Iglesia de San Pedro Mártir de Verona, en Telde, es la nueva sede de la exposición itinerante sobre la vestimenta tradicional de Gran Canaria durante los siglos XVIII y XIX, una muestra que forma parte del proyecto desarrollado por la Asociación Cultural Entre Amigos con el respaldo económico del Cabildo de Gran Canaria, a través de FEDAC.
La exposición, inaugurada este viernes con la presencia la consejera de Desarrollo Económico, Minerva Alonso, y del alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, exhibe una colección de 42 trajes tradicionales elaborados en los talleres de la asociación en Jinámar. La confección de las piezas ha contado con la participación activa de mujeres en proceso de inserción laboral, lo que convierte esta iniciativa en un ejemplo de proyecto cultural con impacto social directo en la comunidad.
Además de los trajes, la subvención de FEDAC ha hecho posible la adquisición de maniquíes y vitrinas para garantizar una presentación de calidad. La muestra pone el foco en la importancia de la indumentaria como parte del patrimonio inmaterial de la isla y como reflejo de la historia y el modo de vida de generaciones pasadas.
Durante el acto, la consejera Minerva Alonso destacó “la relevancia de iniciativas como esta, que conectan con nuestra memoria, y que sirven para poner en valor nuestro patrimonio y la importancia de respetarlo”. Alonso subrayó además “el compromiso del Cabildo con la promoción de nuestras raíces desde una perspectiva contemporánea, que combina la tradición con la transformación social”.
La exposición forma parte de un recorrido insular por diferentes municipios que permitirá acercar la historia del vestir en Gran Canaria a nuevos públicos, en un formato accesible y riguroso.