ÚLTIMA HORA

POLÍTICA

Nueva Canarias-FAC defiende un cambio de modelo de isla que ha sido refrendado tres veces en las urnas

Canarias Noticias - 12/05/2025


Teodoro Sosa resalta el impulso a la sostenibilidad, a través de la triple soberanía energética, hídrica y alimentaria, junto al impulso económico, la identidad cultural, la cohesión social y la defensa de Gran Canaria


El portavoz del grupo Nueva Canarias-Frente Amplio Canarista (NC-FAC), Teodoro Sosa, rechazó los “discursos catastrofistas” de los grupos de la oposición, ante una realidad de “diez años de trabajo continuo, diario y que está marcando un rumbo para nuestra isla, un Modelo para Gran Canaria, revalidado en tres elecciones consecutivas como la opción más votada en Gran Canaria, con la que los grancanarios y las grancanarias mejor se ven representados.

Este equipo de gobierno, sabiendo las necesidades de la Isla ha proyectado un modelo de gestión, que es un proyecto colectivo que es el de ecoisla, que consolida un modelo de crecimiento basado en la innovación, la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.

Un concepto desde el que se abre todo un despliegue en el que trabajan todas las áreas que resumió en varias líneas estratégicas: Sostenibilidad integral; Cohesión social; Identidad Cultural; Impulso económico y Defensa de Gran Canaria. Para alcanzar estas metas, Teodoro Sosa señala que se han conseguido con liderazgo, estabilidad institucional, salud financiera y un Gobierno dialogante con la gente, con escucha activa, con todas las instituciones y con las organizaciones sociales: con las personas, con colectivos, con los ayuntamientos sean del color que sean.

Como objetivos de transformación, Sosa destacó que “tenemos un modelo que apuesta por la sostenibilidad integral a través de la triple soberanía: energética, hídrica y alimentaria; la descarbonización de la isla; la sostenibilidad de nuestro territorio; la protección del paisaje; y la movilidad sostenible”.

A ese impulso de sostenibilidad se suma el empuje como motor económico e inversor de la isla, a través de la diversificación y como ejemplos citó el impulso a la economía azul y la economía circular o el sector audiovisual; así como un modelo turístico más sostenible

Respecto a la identidad cultural, las actuaciones se dirigen hacia el fomento del deporte, con iniciativas que sitúan a Gran Canaria como isla mundial del deporte donde tienen lugar grandes eventos como el Mundial de Rallyes o el futuro Mundial de Fútbol 2030 y el acceso a la cultura; la protección de nuestra identidad como pueblo; los valores democráticos y el apoyo a las causas justas, no sólo en la isla o en territorio español, recordando al respecto los conflictos por la descolonización del Sahara o la indefensión de la población de Gaza.

Otro eje destacado de la actuación del Gobierno es avanzar en la cohesión social, especialmente con los colectivos más vulnerables, mediante el fomento de las políticas sociales, la inserción laboral, las políticas de igualdad, la integración, la atención a la diversidad y la solidaridad.

Asimismo, Sosa hizo hincapié en el papel del Gobierno insular en la defensa de Gran Canaria. En este sentido, explicó que “el gran impulso a la gestión de la Isla viene determinado por la estabilidad que está viviendo el Cabildo en los últimos años, con un proyecto centrado en Gran Canaria, sin injerencias externas y buscando lo mejor para este territorio y su gente”.

“El Cabildo de Gran Canaria continuará defendiendo los intereses de la Isla por encima de los intereses partidistas”, añadió, para señalar que “El reparto de los menores migrantes es un ejemplo de ello, como lo es el cero energético, la gratuidad del transporte público de viajeros o la adenda de Dependencia. Vemos cómo continuamente se toman decisiones que van en contra de Gran Canaria y de Canarias por intereses partidistas y por agradar a otras regiones frente a nosotros”.

Las administraciones locales y el Cabildo de Gran Canaria, explicó, “estamos demostrando un trabajo serio y riguroso y la cantidad de proyectos e ideas que hemos hablado a lo largo de estas intervenciones son un ejemplo, pero debemos seguir exigiendo nuestros derechos y el cumplimiento de una justa financiación que cumpla lo que dice nuestro Régimen Económico y Fiscal (REF) y nuestro Estatuto de Autonomía”.

Sosa señaló las siete claves que facilitan el progreso de Gran Canaria, las cuales arrancan en la disposición de un modelo de ecoisla que actúa de manera transversal en todas las actuaciones. A esta iniciativa se suman la acción de un Gobierno volcado en la gestión; la ejecución de una política inversora que supera los 2000 millones de euros en cuatro años; el continuo diálogo con las administraciones, instituciones y entidades; la actuación decente y honrada en la gestión; la defensa de Gran Canaria y sus intereses; y la obediencia canaria desde una óptica nacionalista en la acción política.

 

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día