El Cabildo de Fuerteventura ha abierto la consulta pública relativa a la modificación sustancial plena del Plan Insular de Ordenación (PIOF) y el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN), con el objetivo de recabar la opinión de la ciudadanía y de las organizaciones más representativas de la Isla. Este proceso tiene como fin garantizar un desarrollo ordenado y respetuoso con el medio ambiente
El Cabildo de Fuerteventura ha abierto la consulta pública relativa a la modificación sustancial plena del Plan Insular de Ordenación (PIOF) y el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN), con el objetivo de recabar la opinión de la ciudadanía y de las organizaciones más representativas de Canarias. Este proceso tiene como fin garantizar un desarrollo ordenado y respetuoso con el medio ambiente.
Precisamente el pasado miércoles 25 de junio el decano del COBCAN Colegio Oficial de Biólogos de Canarias, el Ilmo. Sr. Don Matías Fonte-Padillla, ha asistido invitado por la institución insular a una reunión que ha tenido lugar en el salón de actos del Archivo Insular del Cabildo de Fuerteventura, junto a otros decanos de colegios profesionales de Fuerteventura, con el objetivo de asesorar e informar sobre aquellos sectores que puedan verse afectados directa o indirectamente. Además, ha participado en la definición de los objetivos que deben tenerse en cuenta, así como la necesidad y oportunidad de los mismos y las posibles alternativas a plantear en el nuevo PORN/PIOF que deban ser tenidas en cuenta, dentro del marco legalmente establecido.
De esta forma, El Cabildo de Fuerteventura, que preside Dña Lola García, ha puesto en marcha la redacción del nuevo Plan Insular de Ordenación (PIOF) y del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) con el objetivo de adecuarlos a la legislación actual y a las nuevas necesidades territoriales, ambientales y sociales de la Isla. El anterior procedimiento, iniciado en 2009, se encontraba desfasado y sustentado en normativas ya derogadas.
La modificación de estos planes pretende asegurar un crecimiento que respete el entorno natural de Fuerteventura y que al mismo tiempo sea un proceso sea lo más participativo posible, para que las voces de la ciudadanía y las organizaciones locales y canarias se integren en la planificación que definirá el territorio insular en los próximos años.
Y para ello resulta necesario un nuevo procedimiento de evaluación ambiental para actualizar estos planes, adaptándolos a los preceptos legales actuales y a las demandas de sostenibilidad y preservación del territorio.
La consulta pública estará abierta hasta el 31 de octubre, lo que permitirá que la sociedad majorera participe activamente mediante sus opiniones y alegaciones. La ciudadanía puede acceder al proceso de consulta a través de la página web de la institución insular, en el siguiente enlace: www.cabildofuer.es/cabildo/atencion-al-ciudadano/participacion-ciudadana/
Tanto el PIOF y como el PORN deberán ajustarse a la nueva normativa en materia de cambio climático e incluir en sus contenidos el mapa eólico, un estudio de movilidad sostenible y el estudio de sostenibilidad económica, además de pronunciarse respecto a la delimitación del PORN marino, entre otras cuestiones.