La concejala Belén Mesa detalló que, en la actualidad, están en proceso de redacción o licitación unos 65 edificios con más de 1.300 viviendas
Óscar Izquierdo presentó esta mañana, en la sede de la Federación Provincial de Entidades de la Construcción (Fepeco), ante más de una treintena de empresas asociadas a esta Patronal del sector, a la concejala de Viviendas del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Belén Mesa, invitada por la directiva de Fepeco para “conocer, de primera mano, los diferentes proyectos e iniciativas en los que está trabajando en la actualidad la Corporación municipal y poder prever tiempos y necesidades para que nuestras empresas puedan estar bien informadas y preparadas ante las ofertas de licitación de esas actuaciones previstas”, detalló Izquierdo.
Por su parte, la concejala de Viviendas de Santa Cruz, expuso a las empresas asistentes, que el objetivo de su presencia, tras la invitación cursada por Fepeco, no era otro que explicar “el estado actual del Plan ARRU 2018-2021, en el que estamos trabajando con los convenios firmados con las diferentes comunidades de propietarios, por lo que se pretende informar a las diferentes empresas aquí presentes sobre las obras previstas y su proceso de contratación”, incidiendo en que “se persigue, a través de los ARRUs, la mejora del parque edificado y los entornos urbanos, en un marco estable de colaboración interadministrativa, entre el Ministerio de Vivienda, el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento, más las aportaciones que realizan las vecinas y los vecinos de esos inmuebles a través de las comunidades de propietarios”.
Viviendas Municipales detalló las actuaciones que ya están en marcha en Santa Cruz, en los barrios de La Salud, Los Gladiolos y Los Verodes, García Escámez, en Miramar, etcétera, donde ya figuran convenios firmados con las comunidades de propietarios, paso imprescindible para acceder a las subvenciones previstas, y se mostró, además, el mapa visual y listado de comunidades implicadas, así como los importes de las diferentes licitaciones.
De importancia real fue la información facilitada a todas las empresas presentes del estado de tramitación de cada convenio, explicitando si se estaba en la redacción del proyecto, en fase de licitación, con la obra en licitación o ejecución, y las que se van a ejecutar.
Además, desde Viviendas Municipales se detalló la tipología de las actuaciones previstas en los diversos edificios, entre ellas, la rehabilitación de fachadas, la mejora de accesibilidad (ascensores, rampas, etcétera), la renovación de cubiertas, y las actuaciones en las instalaciones y zonas comunes de los inmuebles objeto de los planes.
Así, también se informó del número total de viviendas pre vistas, alrededor de 1.300, y de los edificios que serán objeto de las mismas, unos 65. Evidentemente, se puso sobre la mesa la inversión estimada y las oportunidades para las empresas, “con la idea y la previsión de mantener y fortalecer la colaboración público-privada, imprescindible para conseguir unas ciudades más modernas y unas empresas más fortalecidas”, avanzó Óscar Izquierdo, que argumentó que “este modo de proceder redunda en la generación de nuevas oportunidades de empleo, a la vez que desde Fepeco también fomentamos la formación y la especialización para disponer del personal adecuado para cada uno de los retos constructivos que asumen nuestras empresas”.
Para finalizar, la concejala volvió a tomas la palabra para anunciar dónde se pueden consultar y descargar los pliegos para acceder a las licitaciones, indicando que se encuentran alojadas tanto en la plataforma de contratación del sector público (perfil del contratante), así como en Viviendas Municipales, donde se pueden solventar las dudas técnicas o administrativas.
Concluyendo, de la mano de Fepeco, esta reunión informativa, con la invitación a las empresas a participar en los diferentes procesos constructivos de los que dispone el área de Viviendas Municipales del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.