Gran Canaria

El Cabildo de Gran Canaria firma la cesión por 25 años más a Artenara del parque de Otoño para destinarlo a zona de ocio sostenible y restauración ambiental

CanariasNoticias - 10/07/2025

En el proyecto confluyen además distintas actuaciones del Gobierno de la isla, el Ayuntamiento y entidades privadas para la concienciación

 

El Cabildo de Gran Canaria ha firmado el convenio por el que amplía por otros 25 años -prorrogables a diez- más la cesión de uso otorgada al Ayuntamiento de Artenara sobre los terrenos del enclave conocido como Vega de las Cruces. El municipio desarrolla en este punto en colaboración con el Gobierno de la isla el proyecto de zona de esparcimiento, restauración ambiental y cortafuegos también conocido como Parque de Otoño, que ocupará una superficie aproximada de 240.000 metros cuadrados y donde confluyen distintas acciones estratégicas de interés insular.

La propuesta fue aprobada el pasado mes de mayo en Consejo de Gobierno a petición de la Consejería de Presidencia y Movilidad Sostenible que dirige Teodoro Sosa. El Parque de Otoño de la Vega de las Cruces albergará áreas reforestadas, caminos y bancales recuperados, merenderos, miradores, cuartos de aperos, parque infantil, aseos, un espacio sensorial, infraestructuras nuevas y otras restauradas tras los incendios de 2019 e incluso un espacio acotado para caballos que enriquecerá la experiencia y proporcionará un lugar idóneo a estos animales.

Teodoro Sosa, ha destacado que esta actuación, junto a la prevista en la finca Los Lavaderos, está alineada con los objetivos de la declaración del Patrimonio Mundial, que guían además la labor del Instituto para la Gestión Integrada del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera, en este caso con la coordinación con distintas áreas del Cabildo y el Ayuntamiento de Artenara.

Actualmente, el Servicio de Infraestructura Rural de la Consejería de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica que coordina Miguel Hidalgo afronta el citado proyecto de mejora y embellecimiento de la finca de la Vega de Las Cruces.

Por su parte, el Instituto coordina el encargo para la conservación y mantenimiento del Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria y la Reserva de la Biosfera, plan que incluye el proyecto para armonizar la calidad visual del entorno y mantener la totalidad del suelo agrícola de esta finca pública para evitar además la propagación de incendios forestales con actividades que ya han sido presentadas por colectivos y entidades privadas.