Tenerife

FEPECO y el Ayuntamiento de Güímar buscan soluciones viables a la escasez de vivienda pública asequible

CanariasNoticias - 10/07/2025

 

La central de bombeo reversible en Güímar debe tener prioridad absoluta por parte del Gobierno de Canarias, Cabildo, Ayuntamiento y Red Eléctrica Española, para el aseguramiento energético y eléctrico en Tenerife y evitar posibles apagones generalizados.  

  

Amplio encuentro de trabajo de una delegación de FEPECO, encabezada por nuestro presidente Oscar Izquierdo y conformada por 16 empresarios y empresarias, con el alcalde de Güímar Gustavo Pérez,  Haridian Martín, concejala de Servicios Sociales, Educación y Juventud y Jorge García, concejal de comercio, jardines y basura, para hacer balance de las licitaciones en marcha, que darán respuesta a las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, así como el impacto positivo de la reciente adquisición de suelo público, para el desarrollo habitacional estratégico del municipio, que desbloquea proyectos en el presente, con repercusiones favorables para un desarrollo sostenible y estable en el tiempo de la Ciudad de Güímar.

 Se destacó la buena gestión que ha realizado el Ayuntamiento en coordinación con el Área de Vivienda del Cabildo Insular de Tenerife y el Instituto Canario de la Vivienda, ICAVI, del Gobierno de Canarias, para licitar cerca de 80 viviendas en alquiler social. Dichas licitaciones serán promovidas por el sector privado, con el fin de que concursen las mejores opciones, siendo unos de los primeros y más interesados municipios de Tenerife comprometidos en la búsqueda de soluciones habitacionales a la falta de vivienda.

 Otro de los principales temas abordados fue la importancia de contar con terrenos de titularidad municipal para impulsar proyectos clave para el desarrollo del municipio, tanto en el ámbito de infraestructuras, como en equipamientos sociales, movilidad y desarrollo económico, así como equipamiento comunitario completo.

 El alcalde destacó la relevancia de haber podido ejecutar esta gestión “gracias a una situación económica saneada que nos permite actuar con autonomía y responsabilidad”. En ese sentido, señaló: “hoy podemos decir con orgullo que este Ayuntamiento tiene deuda cero y más de 10 millones de euros de remanente. Esta fortaleza financiera es la que nos ha permitido adquirir suelo público sin recurrir a endeudamiento, desbloqueando proyectos clave que mejorarán la vida de los vecinos y vecinas de Güímar. La administración local es un motor de inversión y de planificación". 

 FEPECO reivindicó para el municipio, como cabeza comarcal y ubicación céntrica en Tenerife, el comienzo inmediato de la ejecución, para el aseguramiento energético y del sistema eléctrico de la isla, igual que se está haciendo en Gran Canaria con la central hidroeléctrica reversible Soria-Chira, de la ya llamada “Hidroeléctrica de Güímar”, en la zona de los barrancos, que serviría además para su recuperación medio ambiental. La importancia de una planta de bombeo reversible radica en su capacidad para almacenar energía renovable, especialmente la generada por fuentes intermitentes como la solar y eólica. Estas plantas actúan como baterías a gran escala, bombeando agua desde un depósito inferior a uno superior cuando hay excedente de energía y liberándola para generar electricidad cuando la demanda es alta o la producción renovable es baja.

 La reunión concluyó con el compromiso de seguir colaborando de forma estrecha entre el Ayuntamiento y el sector e industria de la construcción para sacar adelante actuaciones que dinamicen la economía y generen un futuro próspero, equilibrado y sostenible