Si alguna vez has puesto la lavadora sin mirar el reloj y después te has llevado un susto en la factura, no eres la única persona. Aunque puede parecer complicado, con algo de atención puedes aprender a surfear la ola de los precios eléctricos, ayudándote de comparadores del precio de luz como Menos de Luz.
Planificar el consumo resulta realmente útil con comparadores de compañías y consumo que sean honestos y que proporcionen datos en directo. Así, puedes consultar el precio de la luz hoy en Canarias y descubrir cuándo enciende el ventilador te costará menos de lo esperado.
No hay que ser un genio para sospechar que en Gran Canaria (como en toda España) conviene estar atento a las señales de cuándo cuesta menos poner los electrodomésticos potentes. Pero la realidad es que no solo conviene mirar las horas, sino también considerar el día y hasta el clima, porque la estabilidad o la presencia de viento puede influir mucho más de lo que parece.
Hablando francamente, el precio de la luz bajo el conocido PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) es una auténtica montaña rusa diaria. Sin embargo, si te fijas con atención, comprobarás que hay ciertos momentos del día que suelen ser menos duros para el bolsillo. Esto puede ser útil no solo para la economía doméstica, sino para sentir que tienes cierto control sobre algo, aunque sea pequeño.
● De madrugada: Cuando la ciudad duerme y apenas hay ruido, el precio desciende como si el mercado respirara hondo. Entre la medianoche y las ocho de la mañana suele ser el tramo más barato, un poco por la calma de la noche y el poco uso.
● Fines de semana y festivos: En estos días la demanda baja, la industria descansa, y el precio se relaja bastante, lo cual es un alivio para muchos bolsillos.
● A mediodía con sol o viento: A veces, cuando el viento sopla con ganas o el sol brilla sin descanso, las energías renovables se lucen y el mediodía sorprende con precios bajos.
Ahora bien, no hay que confiarse porque la ley de Murphy siempre está al acecho: lo único verdaderamente fiable es consultar el precio del día en comparadores como Menos de Luz.
Tramo Horario General |
Nivel de Precio Habitual |
Motivo Principal |
Madrugada (00:00 - 08:00) |
Más bajo |
Mínima demanda eléctrica general. |
Mediodía |
Variable (a veces bajo) |
Depende de la producción de energías renovables. |
Fines de semana y festivos |
Generalmente más bajo |
Menor actividad industrial y comercial. |
Ciertamente, si quieres evitar sorpresas desagradables en el recibo de la luz, consultar los precios que se publican a diario para el día siguiente es una buenísima costumbre. Es como mirar el pronóstico antes de salir al campo, solo que en esta ocasión el tiempo lo marca la electricidad. A partir de las 20:30 (hora canaria) ya puedes anticipar tu estrategia para el día siguiente.
Sin duda. Si cuentas con un contador inteligente (ese pequeño vigilante silencioso) tu compañía eléctrica facturará cada hora según lo consumido y lo que marcaba el precio exactamente en ese instante. Así no te quedarás con la sensación de que te cobran a ojo.
Lo más sabio es convertir la consulta del precio de la luz en una pequeña costumbre, casi como quien mira el reloj antes de salir corriendo. Puede que suene sencillo pero tiene un enorme impacto, y cada euro que no se va en la factura de la luz es una pequeña victoria.
En definitiva, tener claro cuándo poner la lavadora o el termo eléctrico es ya medio camino recorrido hacia el ahorro real en tu hogar y eso, por pequeño que sea, siempre da cierto gusto.