Tecnología

Impresión 3D, la herramienta que aún no estás utilizando y puede hacer mucho por ti

CanariasNoticias - 29/07/2025
/ Snapmaker3D (Unsplash)

 

La impresión 3D parecía una novedad futurista hace muy poco tiempo, pero se ha convertido en una herramienta esencial dentro del proceso productivo de muchas empresas de hoy. La innovación ha motivado que los resultados sean cada vez mejores, hasta el punto de aportar prototipos de forma tan ágil, personalizada y sostenible que se han convertido en una herramienta estratégica más.

Industrias que requieren un prototipado rápido son la dental, la médica, la automotriz o la aeroespacial, pero también otros sectores tan cotidianos como la educación o la construcción pueden beneficiarse de esta tecnología. Muchos bienes de consumo diario, sin ir más lejos, han sido sometidos a pruebas funcionales con prototipos antes de su producción en masa.

No se trata solo de producción industrial, incluso el entretenimiento y el ocio se han nutrido y transformado con esta potente herramienta. Desde el montaje de una exposición centrada en una franquicia cinematográfica al cosplay, la creación de prendas de ropa sostenibles o cualquier otra manifestación puede alcanzar otra categoría con la impresión 3D.

Una apuesta segura para las empresas

La impresión 3D responde a desafíos actuales como la necesidad de una fabricación rápida y flexible. El diseño digital de piezas facilita la realización de ajustes muy concretos que no tienen que suponer rehacer por completo moldes, obras o herramientas.

La personalización, precisamente, es otra de las grandes ventajas. El mejor ejemplo de ello son las piezas médicas capaces de adaptarse a la fisionomía y necesidades de un paciente, pero, más allá de la medicina, tiene muchas otras aplicaciones.

Esta producción personalizada otorga a las empresas una autonomía y capacidad de decisión considerables a la hora de producir bajo demanda. Reduce la dependencia de proveedores que pueden estar alejados, algo muy relevante en un contexto de vaivenes continuos en la cadena de suministros.

No es necesario realizar grandes inversiones en equipos avanzados en esta tecnología para poder beneficiarse de ella. Una empresa especializada en impresion 3d las palmas, como es Sugraher, permite descubrir los servicios de impresión y las soluciones personalizadas para prototipos, piezas técnicas y producción bajo demanda que es capaz de crear. Todo un aliado.

Empresas como esta contribuyen a la innovación de negocios locales, diseñadores independientes y proyectos de diversa índole que buscan eficiencia y personalización. Se crean sinergias provechosas que contribuyen directamente al crecimiento del entorno.

Un auge cocinado a fuego lento

La estereolitografía de Charles Hull, creada en 1984, fue el gran germen de la impresión 3D tal y como la conocemos hoy día, aunque constan antecedentes. Hull fundó 3D Systems, una de las empresas líderes del sector.

Hubo que esperar hasta el siglo XXI para que se democratizara su uso, algo posible por la mejora de los materiales, la reducción de costes y la innovación en el desarrollo de softwares más eficaces y sencillos de utilizar. Tal es su uso en sectores como el de la automoción, la medicina o la aeronáutica que la impresión ya no es actividad anexa o auxiliar de prototipado rápido, sino un método de fabricación en sí misma. Prueba de ello son piezas tan complejas como las prótesis personalizadas que puede crear.

El último gran terreno conquistado por la impresión 3D, que contribuye a su auge, es el de la experimentación. Al haberse democratizado y abaratado su uso, se aplica en campos como la moda sostenible o el arte visual, hasta el punto de que universidades y otros centros de estudio reputados incluyen el dominio del diseño e impresión 3D en su plan de estudios para el desarrollo de los profesionales creativos. No hablamos de ingenierías o arquitecturas, sino de campos novedosos adscritos a las artes que también se han dejado seducir por esta tecnología y todas sus posibilidades a la hora de activar la generación de ideas y ejecutarlas.

Con todo, la impresión 3D ya no es una promesa de futuro o un lujo al alcance de pocos, sino una realidad tangible y accesible que está transformando la forma de trabajar y producir de grandes empresas, pymes y creadores. Apostar por esta tecnología aumenta la competitividad, pero no tiene que requerir grandes inversiones. Gracias a empresas como Sugraher es posible beneficiase de todo lo que tiene que ofrecer.