Más de una decena de establecimientos entre bodegas, restaurantes y alojamientos permiten disfrutar del enoturismo con tu mascota
Si eres amante del vino y no quieres separarte de tu mascota durante tus vacaciones, Gran Canaria es tu destino ideal. La Ruta del Vino de Gran Canaria apuesta por un turismo integrador, sostenible y adaptado a las nuevas formas de viajar. Porque las mascotas son parte de la familia, también pueden acompañarte en esta experiencia al aire libre entre viñedos, cultura, sabores y colores singulares.
Consciente de la importancia que tienen los animales de compañía para muchos viajeros, la Ruta del Vino pone el foco en los establecimientos petfriendly que forman parte de esta iniciativa enoturística, haciendo de Gran Canaria un destino más acogedor, inclusivo y preparado para nuevas formas de viajar.
La Ruta del Vino de Gran Canaria ya cuenta con una sólida red petfriendly integrada por bodegas, restaurantes y alojamientos que acogen con agrado a los visitantes acompañados de sus mascotas. En el apartado de bodegas, destacan Bodegas Bentayga, Bodega San Juan, Bodega Los Lirios, Rincón del Guiniguada, La Higuera Mayor, Finca Escudero y Bodega La Montaña. La oferta gastronómica incluye Bochinche La Montaña, Bochinche Los Lirios, Picoteo Café El Despacho y Restaurante Arte Gaia. En cuanto a alojamiento, sobresale Albort Suites.
El turismo con mascotas, una oportunidad
El turismo con animales de compañía está ganando cada vez más protagonismo a nivel internacional. En este contexto, el portal especializado turismocanino.es ha destacado en su web las experiencias petfriendly vinculadas a la Ruta del Vino de Gran Canaria. Fundado por dos viajeros apasionados por los animales, el sitio reúne experiencias caninas de todo el mundo y suma más de 43.000 seguidores en Instagram y 18.000 en Facebook.
La Ruta del Vino de Gran Canaria forma parte del proyecto Gran Canaria Pets Welcome, impulsado por Turismo de Gran Canaria. Esta iniciativa cuenta con un sello distintivo que pone el foco en los recursos turísticos con políticas petfriendly. Además, está disponible un mapa interactivo online que destaca todos los espacios de la isla que pueden ser visitados con mascotas, facilitando así la planificación de experiencias más inclusivas y adaptadas a las nuevas formas de viajar.
Distintos informes elevan el impacto del turismo con mascotas en más de 2.000 millones de dólares en 2024, con un potencial de crecimiento hasta más de los 4.000 millones en la próxima década. Actualmente Europa solo cuenta con un 8,5% del mercado que lidera América del Norte, con gran crecimiento reciente en los destinos asiáticos. Los comportamientos turísticos cada vez se encaminan más a buscar experiencias con mascotas. Se estima que uno de cada tres establecimientos en Booking ya son petfriendly.
En Canarias los datos de viajeros con mascota son de en torno al 28% sobre el total, por debajo del 35% a nivel estatal. Algunos turistas reportan problemas para buscar alojamientos petfriendly, a lo que se une las dificultades de transporte.
El gerente de la Ruta del Vino de Gran Canaria, Álvaro González, destaca el carácter de la Ruta como un “proyecto sostenible, inclusivo, accesible y también amigo de las mascotas. Subraya que las mascotas forman parte de la familia, y las tendencias turísticas globales confirman el deseo creciente de compartir con ellas las experiencias de ocio y viaje”.
En este sentido, afirma que impulsar políticas petfriendly “requiere planificación conjunta y proyectos coordinados que garanticen seguridad, servicios y sostenibilidad, especialmente en los entornos rurales”.
En la Ruta del Vino de Gran Canaria, el vino y la hospitalidad se maridan también con el cariño por nuestros animales.