La empresa pública Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental (Gesplan) ha sacado a licitación, en el marco de una actuación liderada por la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, la elaboración de material audiovisual divulgativo sobre la Reserva Natural de las Dunas de Maspalomas. La iniciativa se incluye dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ImpulsaMaspalomas.
El plan ImpulsaMaspalomas, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, busca mejorar la diversificación de mercados y productos turísticos, mejorar la capacidad de resiliencia de la zona turística poniendo en valor el patrimonio natural de Las Dunas, así como incorporar la sostenibilidad como principio básico. En este sentido, el contrato contempla el desarrollo de contenidos como vídeos y audioguías con el objetivo de mejorar la experiencia de los visitantes y fomentar el conocimiento y la protección de la Reserva Natural de las Dunas de Maspalomas.
El consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, destacó que “a través de contenidos audiovisuales y sonoros buscamos mejorar la experiencia de los visitantes y, al mismo tiempo, acercar la riqueza ambiental, paisajística y cultural de este enclave natural único”.
Al respecto, subrayó que “se trata de una acción más dentro del trabajo y empeño que estamos realizando desde el Cabildo de Gran Canaria para contribuir a la conservación y sensibilización ambiental, con el objetivo de preservar y proteger las Dunas de Maspalomas”.
De esta manera, la iniciativa ofrece información acerca de los senderos transitables, poniendo en valor los usos responsables y compartidos de los visitantes a la Reserva Natural, para evitar la regresión del campo dunar.
El contrato, que se divide en dos lotes y cuenta con un presupuesto de licitación de 27.914,30 euros, contempla la producción de vídeos promocionales y la creación de audioguías digitales con traducciones a varios idiomas y acceso mediante códigos QR, favoreciendo una experiencia inmersiva y de calidad para los visitantes.
Las empresas interesadas en participar deberán presentar sus ofertas de forma electrónica a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público hasta el 28 de agosto de 2025, a través del siguiente enlace:
Sobre ImpulsaMaspalomas
El plan ImpulsaMaspalomas está dotado con 5,5 millones de euros de fondos europeos Next Generation y busca mejorar la capacidad de resiliencia de la zona turística de Maspalomas Costa Canaria en el corto y medio plazo, principalmente a través de la puesta en valor del patrimonio natural existente y del recurso turístico de las dunas como eje vertebrador. A través de estas acciones, se mejora la reputación verde del destino más importante de la isla a través de una propuesta en la que la sostenibilidad y la transformación digital se combinan para enriquecer sus productos turísticos.
Las acciones se estructuran en cuatro ejes: transición verde y sostenible, mejora de la eficiencia energética, transición digital y competitividad.
El Plan de Sostenibilidad Turística contempla acciones como la instalación de placas fotovoltaicas en aparcamientos e infraestructuras públicas de las playas, la reducción de la contaminación lumínica y del consumo de agua, la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos o la construcción de un carril bici en el paseo marítimo de Meloneras.