Fuerteventura

Se instala un medidor de calidad del aire en la Oficina de Turismo de Los Hornos de El Charco en Puerto del Rosario

CanariasNoticias - 22/08/2025
medidor de calidad del aire en la Oficina de Turismo de Los Hornos de El Charco en Puerto del Rosario
Medidor de calidad del aire en la Oficina de Turismo de Los Hornos de El Charco en Puerto del Rosario / CanariasNoticias
medidor de calidad del aire en la Oficina de Turismo de Los Hornos de El Charco en Puerto del Rosario
Medidor de calidad del aire en la Oficina de Turismo de Los Hornos de El Charco en Puerto del Rosario / CanariasNoticias
Fuerteventura

El Ayuntamiento informa de la reciente instalación de un medidor de calidad del aire en la Oficina de Turismo de Los Hornos de El Charco, como parte de las acciones impulsadas para reforzar la sostenibilidad ambiental y ofrecer información relevante tanto a residentes como visitantes.

Este dispositivo permitirá recopilar datos sobre la calidad del aire en tiempo real, monitorizando elementos como partículas en suspensión (PM1,PM2.5 y PM10), gases contaminantes y otros indicadores ambientales.

Periodo de calibración y acceso a datos

Durante el primer mes tras su instalación, el medidor estará en fase de calibración, lo que permitirá ajustar y verificar la precisión de las mediciones. Una vez finalizado este periodo, los datos comenzarán a hacerse públicos y estarán disponibles a través de:

·         Las pantallas informativas de turismo del Ayuntamiento

·         La página web oficial de turismo: discoverpuerto.es

Esta iniciativa se enmarca dentro del compromiso municipal con la protección del medio ambiente, el turismo sostenible y la mejora de la calidad de vida en el entorno.

Características técnicas y operativas del equipo

El medidor contará con conectividad inalámbrica, lo que permitirá la transferencia automática de datos a los sistemas de información de la institución. Estos datos serán además visibles en tiempo real a través de las pantallas informativas ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad, facilitando así que la ciudadanía pueda consultar la calidad del aire de forma directa y transparente.

Compromiso con el futuro 

Para el alcalde, David de Vera, “con esta inversión, el Ayuntamiento de Puerto del Rosario fortalece sus capacidades de monitoreo ambiental, reafirmando su compromiso con las políticas públicas orientadas a la protección de la salud y el medio ambiente”.

La concejala de Salud Pública, Rosa Rodríguez, manifestaba que “esta medida se enmarca dentro de una estrategia más amplia de sostenibilidad urbana, donde la información y la tecnología juegan un papel fundamental en la construcción de un municipio más saludable, consciente y resiliente ante los retos del cambio climático”.

Capacidades de Medición

La estación pueden monitorizar un amplio espectro de gases y partículas, entre los que se incluyen: 

  • Gases: Dióxido de carbono (CO2), Óxido nítrico (NO), Dióxido de nitrógeno (NO2), Ozono (O3), Dióxido de azufre (SO2)
  • Partículas en suspensión: Miden con precisión diferentes fracciones de tamaño de partículas, como PM1, PM2.5 y PM10.

Además de la monitorización de la calidad del aire, las estaciones están equipadas para registrar parámetros meteorológicos fundamentales: 

  • Temperatura
  • Humedad relativa
  • Presión atmosférica

Sensores Meteorológicos Adicionales

La versatilidad de la estación se ve reforzada por la integraciónde varios sensores meteorológicos externos, en la que se encuentra instalado un Anemómetro,para la medición de la velocidad y dirección del viento. 

Autonomía, Conectividad y Gestión de Datos

Diseñada para un despliegue ágil y una operación continua, laestación cuenta con:

  • Operación Autónoma:Alimentada mediante panel solar y cuentan con baterías de respaldo, garantizando su funcionamiento ininterrumpido. 
  • Múltiples Opciones de Conectividad: La transmisión de datos se realiza en tiempo real a través de redes 2G/3G/4G.
  • Plataforma en la Nube: Toda la información recopilada por laestación es enviada a una plataforma en la nube que permite la visualización, el análisis avanzado de los datos y la configuración remota de los equipos. 

Robustez y Fiabilidad

La estación meteorológica está diseñada para soportar condiciones ambientales adversas, con una carcasa con grado de protección IP65 y un amplio rango de temperaturas de funcionamiento. Su precisión y fiabilidad están avaladas por el cumplimiento de normativas europeas (CEN/TS 17660) y de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).