Según CCOO, la situación en Fuerteventura y en Canarias en general de Correos es insostenible, con miles de envíos acumulados diariamente en centros como Puerto del Rosario, Antigua, Gran Tarajal, Corralejo, Morro Jable, etc. lo que genera muchos inconvenientes y una gran frustración entre los ciudadanos, y afecta al tejido empresarial de la isla. La falta de contratación, que incluye, además de las plazas sin cubrir por jubilación y otras situaciones, la no cobertura de bajas y vacaciones, ha sobrecargado al personal existente, mermando gravemente la eficiencia del servicio, pues cada cartero ha de hacer el trabajo de dos personas.
La denuncia de CCOO coincide con la reunión de la Presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, con delegados sindicales para abordar esta grave problemática. Durante el encuentro, los representantes de CCOO trasladaron a la presidenta su profunda preocupación por la acumulación de envíos y el notable deterioro en la calidad del servicio de este servicio público.
Desde CCOO Correos, se califica el servicio postal como un derecho esencial y un pilar para la cohesión social y económica de la isla. "Es inadmisible que el colapso en la gestión de envíos esté afectando de esta forma a nuestros vecinos", se afirma en el comunicado.
Ante esta situación, el sindicato exige a Correos que tome medidas urgentes para normalizar el servicio, garantizando la cobertura de personal necesaria y aplicando un plan de contingencia. La organización sindical advierte que, si la situación no se corrige de inmediato, se verán obligados a continuar movilizándose en defensa de un servicio público digno, eficiente y de calidad. El Cabildo de Fuerteventura, por su parte, con este encuentro ha mostrado su disposición a colaborar para encontrar una solución estructural que evite la repetición de este problema.