ÚLTIMA HORA

LIBERADO JULIAN ASSANGE, TRAS ACEPTAR DECLARARSE CULPABLE

Contextualizo. Julian Assange, ciudadano australiano, cofundador de WikiLeaks, es uno de los hackers más famosos de la historia. Condenado por sustraer datos de una universidad australiana, no paró en su crecimiento hasta publicar en la web, millones de documentos clasificados de secretos por el gobierno de los Estados Unidos. Entre ellos, hay pruebas de violaciones de los derechos humanos cometidos por varios gobiernos.

El gobierno norteamericano puso el foco en él y en una de las llegadas a su país, se le retiró el pasaporte para que no saliera de Australia. Se sintió perseguido y amenazado de muerte y en 2010 se fue a Suecia y pidió un permiso de trabajo que le fue denegado. Y, encima, fue ordenado su arresto por la violación de la activista cubana Anna Ardin. La fiscal retiró las acusaciones por no ver indicios; pero la fiscal superior sueca decretó que había razones para juzgarlo por este hecho. Huyó del país, argumentando que en ese país no se le iba a dar un juicio justo, y comenzó a ser buscado por la Interpol.

En 2012, Assange entró en la Embajada de Ecuador en Londres, pidió asilo político y le fue otorgado el refugio diplomático. La negativa del Reino Unido a facilitarle el salvoconducto para trasladarse a ese país lo mantuvo confinado en la embajada varios años. En 2016 se produjo un intento de asalto a la sede diplomática con el fin de sacarlo por la fuerza. El rechazo por parte de los funcionarios ecuatorianos, refrendaron la defensa de la vida del hacker hasta 2018. Ciertos twits en los que se involucraba en temas políticos, rompía el trato hecho en la embajada para su custodia y defensa. En 2019, tras la retirada del asilo y de la ciudadanía ecuatoriana que se le había concedido, fue capturado por las autoridades británicas y encarcelado hasta 2022 en que, entre apelaciones, va posponiendo la extradición a Estados Unidos, aprobada por la justicia británica.

Al final, parece que hay pacto. El juicio se desarrollaría en las Islas Marianas del Norte (uno de los catorce territorios no incorporados y uno de los dos estados libres asociados con estatus de autogobierno de los Estados Unidos). En él, se declararía culpable y se aceptará una pena de 62 meses de cárcel que no tendrá que cumplir dado que se le computaría todo el tiempo que ha pasado encarcelado en la prisión de Belmarsk del Reino Unido. Ahora está libre, bajo fianza. Al fin, un hombre libre por desenmascarar las ilegalidades que cometen los gobiernos. Creo que debe haber documentos clasificados, pero ningún gobierno debería saltarse la legalidad y, si lo hacen, tenemos que saberlo.

Noticias más leídas del día