Los términos básicos que necesitas conocer para ingresar al mundo de las criptomonedas
![Los términos básicos que necesitas conocer para ingresar al mundo de las criptomonedas](https://canariasnoticias.es/sites/default/files/2021/11/cripto_116.jpg)
Con el auge de la adopción de criptomonedas, es necesario entender cuál es el funcionamiento de este ecosistema para aprovechar al máximo sus bondades. Una de las características de las monedas digitales es que sus precios son fluctuantes, lo que ha provocado estafas en varias partes del mundo.
Para evitarlo es importante conocer algunos aspectos fundamentales que permitirá identificar las oportunidades que hay en el mercado. Uno de estos aspectos son los términos básicos que se manejan en las criptomonedas. Algunos de ellos son:
● Altcoin
Se trata de monedas alternativas al bitcoin y que tienen un funcionamiento muy similar, siendo una bifurcación de la primera criptomoneda. Muchos usuarios han decidido invertir en estas opciones que han ganado popularidad en los últimos años.
Algunos ejemplos de Altcoins son Etherium, Zcash, BNB, Litecoin, Dogecoin, tether, entre otros.
● Airdrop
Se trata de regalos que hacen plataformas como Exchange para conseguir una mayor fidelidad de sus clientes. Generalmente para conseguirlo es necesario seguir una serie de pasos estipulados en la propia web, con estos obsequios siendo otorgados en forma de dinero fiat, criptomonedas o algún cupón para usos posteriores.
● Ballena
Es un término que hace referencia a una gran cantidad de inversionistas que tienen en su poder muchas unidades de una criptomoneda. Es muy importante entender este concepto, ya que un estudio reflejó que 10.000 inversores controlan un tercio de los bitcoin que existen en el mercado.
● Dump:
Se les denomina a aquellos usuarios que intentan distorsionar el mercado bajando el precio de una criptomoneda. Esto lo hacen con el fin de que otros inversionistas pierdan dinero, y ellos puedan adquirir estas monedas a un valor mucho más bajo que el estipulado previamente en el mercado.
- FOMO:
Es el significado de “Fear of Missing Out” y ocurre cuando la gran mayoría de personas comienzan a comprar una moneda por miedo a no beneficiarse de una plusvalía en el corto plazo. Estos usuarios suelen comprar más por emoción que por un análisis objetivo, lo que termina siendo muy riesgoso.
● Hold:
Se trata de una estrategia en la que el inversionista adquiere una criptomoneda con el fin de mantenerla en el mediano y largo plazo. Lo utilizan como una herramienta de ahorro, así que las almacenan independientemente de la fluctuación del precio.
● ICO (Inicial Coin Offering )
Básicamente son las ofertas iniciales de nuevas criptomonedas que saldrán al mercado. Aquí los usuarios hacen un aporte y obtienen tokens antes de que se produzca el lanzamiento oficial. La gran ventaja es que además de apoyar el proyecto obtienen ganancias rápidamente cuando aumenta de precios.
Las plataformas que operan con productos derivados, como Profit Revolution, pueden beneficiarse de la inclusión de nuevas monedas con una gran volatilidad, ya que pueden brindar grandes ganancias de la mano de activos subyacentes.
● P2P
Se trata de todas aquellas transacciones que se ejecutan entre persona a persona y representa la base que rige el mercado de las criptomonedas. Es uno de los términos más usados dentro del ecosistema cripto.
Aquí no hay ninguna entidad central que regule el mercado, existiendo solo usuarios que buscan enviar y recibir todo tipo de activos digitales.
● Stake
Es un método de ahorro a largo plazo en el cual el inversionista bloquea sus criptomonedas para recibir intereses en un tiempo específico. Es una de las maneras en las que se puede obtener ingresos pasivos.
● Token
Por último están los token, que son las unidades de valor que una plataforma utiliza para sustentar su modelo de negocio. Cada criptomoneda tiene sus propios tokens, teniendo un valor solo para la comunidad de ese ecosistema.
Con esta información un usuario puede entrar con mayor seguridad en la criptomoneda de su preferencia. Solo hay que tener en cuenta que la investigación es la clave para obtener las máximas ganancias.