La compañía canaria de marketing 22GRADOS ha celebrado este viernes la tercera edición de su evento ‘Reflexiones a 22GRADOS’, centrada, en esta ocasión, en el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector publicitario.
Para hablar sobre este tema y sobre ‘Una creatividad más humana’ en el ámbito de la comunicación y la publicidad, la jornada contó con Carlos Cantú, CMO de Freepik, previamente Head of Brand Strategy en Twitter LATAM y Director de Marketing de Twitter EMEA (Europa, Oriente Medio y África).
‘Reflexiones a 22GRADOS’ surgió en el seno de esta agencia canaria para impulsar la conversación sobre asuntos de actualidad relacionados con el sector de la comunicación y el marketing.
En ese sentido, las dos ediciones anteriores han celebrado ya dos mesas de diálogo previas, en las que han abordado el futuro de la comunicación y del marketing en Canarias, así como la situación del patrocinio de eventos deportivos y culturales.
El evento fue presentado por Diego Pajarón, CEO2 de 22GRADOS, quien destacó la trayectoria del experto y señaló que “nos ayudará a entender mejor el mundo cambiante en el que estamos”.
Carlos Cantú aseguró que en ocasiones la irrupción de la IA “se percibe por parte de algunos profesionales del diseño, del marketing y de la comunicación como una amenaza. Pero hay tres elementos que nos protegen: si lo que hacemos está centrado en ayudar a las personas; si requiere creatividad; o si requiere de sabiduría que no está escrita en los libros, que no se puede medir o probar, pero que sabemos por nuestro conocimiento anterior”.
En este sentido, Cantú añadió que “lo importante es aprender a hablar y manejar la IA con fluidez, así que no te quedes sin trabajo, más bien, cambia tu trabajo”. Por ello insistió en que “existen herramientas para desempeñar mejor nuestro oficio y que nos ayudan a entender los cambios. Hay que estar al día en qué productos nuevos hay, cómo generar los contenidos, analizar los datos, pero sobre todo, cómo ser más humanos en el sentido de reforzar lo que nos hace diferentes de la IA, como por ejemplo identificar cuáles son los insights que le interesan a las personas”.