El consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa, el alcalde de La Aldea y la gerente del Instituto del Patrimonio Mundial y Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, Nieves González, junto al alcalde de La Aldea, Pedro Suárez, presidieron el acto conmemorativo de los veinte años de declaración por la Unesco de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, en el que se reconoció a tres entidades que han colaborado con esta entidad desde sus orígenes, la Fundación Proyecto Comunitario de La Aldea, la Fundación Lidia García y la Asociación Empresarial para el Desarrollo Rural, Turístico, Cultural y Económico de Artenara (Edarte).
El aniversario comenzó con un concierto de Alba Pérez en el Tagoror del Centro de Interpretación de Los Caserones, tras lo cual intervino el consejero de Presidencia del Cabildo, Teodoro Sosa, seguido por la gerente del Instituto, Nieves González y el alcalde aldeano, Pedro Suárez. A continuación, el consejero insular procedió a la entrega de los reconocimientos en sus dos categorías: ‘Ilustre Alma de la Biosfera de Gran Canaria’ a la Fundación Proyecto Comunitario de La Aldea, que recogió José Pedro Suárez Espino; y en la Categoría ‘Ilustre Esencia de la Biosfera de Gran Canaria’, a la Fundación Lidia García, recogido por Francisco Martín y Lidia Romero; así como la Asociación Empresarial para el Desarrollo Rural, Turístico, Cultural y Económico de Artenara (Edarte), entregado a Miqueas Javier Sánchez Romero en representación de la Asociación.
Durante su intervención, Teodoro Sosa recordó que la Reserva de la Biosfera “representa mucho más que la conservación ambiental: es un espacio vivo que combina naturaleza, cultura y comunidad”, y agradeció el compromiso de quienes han trabajado durante dos décadas “por un modelo de desarrollo sostenible y arraigado al territorio”. Subrayó que estos reconocimientos reflejan “el agradecimiento del Cabildo a todas las personas y entidades que apuestan por el futuro de Gran Canaria desde el respeto a sus valores”. Una labor que coincide con "el firme compromiso del Cabildo con el territorio y con el desarrollo de acciones concretas que ponen en valor nuestra riqueza natural, cultural e histórica. La Reserva de la Biosfera de Gran Canaria representa un reconocimiento internacional que trasciende la mera conservación ambiental. Es un espacio vivo donde convergen naturaleza, cultura, historia y comunidades locales, y donde el Cabildo ha asumido una responsabilidad ineludible para proteger y potenciar estos valores".
Por su parte, Nieves González destacó que esta conmemoración “es una celebración del trabajo colectivo que se ha construido desde lo local, con ilusión y compromiso. Hoy celebramos no solo una fecha, sino un camino recorrido entre instituciones, colectivos, comunidades y personas que creen, como nosotros, que es posible cuidar y convivir con nuestro territorio desde el respeto, la innovación y el arraigo”. También explicó que el festival organizado para el aniversario ha incluido actividades en cuatro de los siete municipios que integran la Reserva, “con el objetivo de acercar el patrimonio a las personas y generar conciencia sobre su valor”.