ÚLTIMA HORA

Las llamadas recibidas por 1-1-2 Canarias en otros idiomas se incrementaron en un 21%

Canarias Noticias - 10/02/2018

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2, servicio depen-diente de la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias, atendió durante el pasado año 2017 un total de 12.895 llamadas en lenguas extranjeras, un 21,06% más que las registradas en 2016. Según estos datos, las llamadas en otros idiomas superaron en más de 2.000 las registradas durante el año anterior, por lo que el conocimiento y uso de este servicio entre la población extranjera sigue en ascenso.

Con motivo de la celebración mañana, 11 de febrero, del Día Europeo del 1-1-2, el 1-1-2 Canarias destaca su apuesta por la atención multilingüe que, desde su puesta en marcha en 1998, se ofrece en inglés, alemán, francés, italiano y español con operadores presenciales e integrados en las salas operativas las 24 horas del día, los 365 días del año. Con el fin de facilitar la ayuda tanto a residentes extranjeros como a visitantes que se encuentren en una situación de urgencia o emergencias, desde el año pasado el 1-1-2 Canarias cuenta con un sistema de teletraducción multilingüe externo que permite am-pliar el servicio a más de 40 idiomas.

Respecto a los datos de actividad referidos a la atención de llamadas en varios idiomas, las llamadas en inglés continuaron concentrando en 2017 el mayor porcentaje de acti-vidad, con un 68,67% sobre el total. Le siguieron las llamadas en alemán, con una representación porcentual del 17,22%, en italiano, con un 9,95%, y en francés, con un

3,86%. Además, existen un pequeño porcentaje que corresponde a otros idiomas dife-rentes a los citados, como el holandés o el ruso, que son atendidos a través del sistema multilingüe de teletraducción.

En cuanto a la tipología de los incidentes por lo que solicitaron ayuda los extranjeros, los relacionados con el sector de seguridad representaron el mayor porcentaje, con un 46,6%. Le siguen los incidentes de tipo sanitario, con un 26,7%; los accidentes, con un 10,9% y en menor medida, las asistencias técnicas, los incendios y los incidentes rela-cionados con el salvamento marítimo.

El centro de emergencias canario incluye esta atención multilingüe en la gestión de las alertas, la prevención y pautas de actuación ante una situación de riesgo, dirigidas a los turistas que nos visitan y buscan un destino seguro.

En este sentido, el perfil @112canarias en twitter se convierte en una plataforma infor-mativa, también en otros idiomas, para la difusión de las alertas meteorológicas con el fin de ofrecer información inmediata y consejos de autoprotección a los seguidores.

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día

Un conejo succionado por el motor de un avión provoca explosión en pleno despegue (VÍDEO)

Incendio en una gasolinera de Puerto Rico, Gran Canaria (VÍDEO)